Dolor de caderas al levantarte

El dolor de caderas, al igual que otras dolencias, impiden conseguir un descanso confortable y reparador. En este post de Colchones.es os contamos cómo dormir con dolor de caderas y qué se puede hacer para cuidar esta articulación.

Es importante cuidar las articulaciones para evitar lesiones y dolencias que nos impidan llevar una vida normal. La alimentación, el ejercicio y el descanso son los tres pilares fundamentales que nos ayudan a llevar una vida saludable. Leer más

Cuando la tos no te deja dormir

Con la llegada del invierno, llega la época de los resfriados, la gripe, los virus respiratorios y con ellos, llega la tos que no te deja dormir. En este post vamos a ver remedios y consejos para que la tos no suponga noches de insomnio.

Cuando estamos pasando por un proceso gripal, catarral con congestión nasal, tos…, es normal que al acostarnos sea muy difícil conciliar el sueño y pasar toda la noche durmiendo. Descubre a continuación como mejorar tus noches cuando la tos no te deja dormir. Leer más

Dormir con dolor de cabeza

El dolor de cabeza es uno de los dolores más frecuentes que todas las personas suelen sufrir varias veces en su vida. En este artículo vemos las causas que pueden provocar estas cefaleas y analizamos cómo dormir con dolor de cabeza. ¿Es posible conciliar el sueño en estas condiciones?

Dormir con dolor de cabeza no es siempre posible. Es difícil conciliar el sueño cuando nuestra cabeza duele. En Colchones.es te damos consejos de cómo conseguirlo y te contamos cuándo no se recomienda dormir si nos duele la cabeza. Leer más

Respirar por la boca al dormir

Respirar por la boca al dormir tiene consecuencias para nuestra salud y para nuestro descanso. En Colchones.es analizamos las causas de la respiración oral durante el sueño y vemos sus consecuencias y cómo se debe actuar para evitarlo.

A la hora de respirar es fundamental hacerlo por la nariz. Ya que en ella se encuentra el vello nasal cuya función es la de purificar el aire que respiramos del exterior. De este modo, el aire entra limpio a nuestro organismo. Leer más

Pulgas en la cama. Eliminación y prevención

Las pulgas son parásitos que afectan a nuestras mascotas, pero que también pueden picar a los seres humanos. En este artículo te contamos cómo son estos molestos insectos, cómo es su picadora y qué debes hacer para evitar que aniden en tu cama o deshacerte de ellos si ya hay pulgas en la cama.

En los hogares con mascotas es importante cuidar la higiene del hogar y de nuestros animales. Estos son los huéspedes favoritos de insectos como las pulgas que una vez entran en casa son complicados de eliminar, pero no imposible. Te contamos cómo acabar con las pulgas en el hogar. Leer más

Los veganos duermen mejor

Hay estudios que afirman que los veganos duermen mejor. En este artículo hablamos de estas investigaciones y vemos cómo afecta la dieta vegana al descanso de las personas que siguen este tipo de alimentación.

La alimentación vegana es aquella en la que se comen solo alimentos cuyo origen no es de procedencia animal. Por tanto, el veganismo no debe confundirse con el vegetarianismo. Los vegetarianos aunque no comen carne ni pescado, si pueden comer huevos y lácteos, cuya procedencia sí es animal. Leer más

La relación menopausia y descanso

La menopausia supone una serie de grandes cambios en el cuerpo de las mujeres. Durante esta etapa de la vida femenina, la mujer sufre cambios hormonales que le llevan a experimentar alteraciones en su cuerpo y en su mente. Entre ellas, puede estar la dificultad para conseguir un descanso reparador. En este artículo profundizamos en la relación menopausia y descanso.

La mayoría de las mujeres experimentan entre los 50-55 años el cese de producción de óvulos, por lo que dejan de tener la menstruación. Se considera menopausia cuando llegado a estas edades (en la mayoría de los casos), la ausencia de menstruación se prolonga durante un año continuado. Leer más

Dormir sin quitarte la ropa

En el post de hoy vemos los riesgos de dormir con ropa de calle. Puede ser que alguna vez, te hayas tumbado en la cama sin quitarte la ropa. Simplemente para descansar un rato y sin querer, el cansancio te ha vencido y has dormido con la ropa de la calle puesta.

Si esto ocurre muy a menudo, existen riesgos de que sufras alguna complicación de salud. Te lo contamos a continuación. Leer más

¿Cuál es la humedad adecuada para dormir?

El grado de humedad de nuestro dormitorio es un factor clave para nuestro descanso y para la salud. En este artículo te contamos cuál es la humedad adecuada para dormir.

Si atendemos a las recomendaciones de expertos en la salud, vemos que se recomienda un grado de humedad de entre el 50 y el 60%. Este grado es el adecuado para mantener en condiciones saludables nuestra habitación. Leer más

Serotonina y sueño ¿Qué relación tienen?

En el ciclo del sueño de las personas intervienen una serie de sustancias químicas que están presentes en nuestro organismo. Dos de estas sustancias con un papel fundamental en el descanso son la serotonina y la dopamina.

La serotonina es conocida como la hormona de la felicidad. Esto es porque su papel fundamental es regular el estado de ánimo. Cuando una persona tiene niveles bajos de serotonina, tiene más riesgo de sufrir depresión. La serotonina baja supone un estado de ánimo bajo. Leer más