La importancia de airear la cama

Airear la cama a diario es fundamental para mantener una higiene correcta del equipo de descanso. En este artículo os hablamos de la importancia de dejar respirar el colchón a diario para que se mantenga en perfectas condiciones de uso.

No es bueno hacer la cama, nada más levantarnos. Es necesario dejar airear la cama para que la humedad que el cuerpo genera durante la noche desaparezca y no se condense en el colchón. Leer más

Dormir encima del colchón sin sábanas

En el post de hoy vemos los efectos para la salud y para el equipo de descanso de dormir encima del colchón sin sábanas. Una práctica que aunque parezca inofensiva tiene sus consecuencias como te contamos a continuación.

Cuando elegimos las sábanas para nuestra cama solemos guiarnos por su diseño o estética, con el fin de buscar las que más nos gusten o mejor queden con la decoración del dormitorio. Además, tenemos en cuenta otros aspectos como: buscar sábanas de tacto suave como las confeccionadas en seda; que nos aporten frescor como las sábanas de algodón o lino; o calidez para las noches frías, eligiendo materiales como la franela. Leer más

Cómo cuidar el colchón. Consejos según su composición

Para que un colchón se mantenga en óptimas condiciones de uso es muy importante seguir unas pautas de mantenimiento, sólo así nuestro descanso será reparador. En este post os contamos cómo cuidar el colchón. Las instrucciones son muy sencillas de seguir. Simplemente bastará con girar y voltear el colchón cada cierto tiempo, protegerlo con una funda protectora o cubrecolchón y limpiarlo adecuadamente.

El objetivo de estas tareas de cuidado y mantenimiento es disfrutar de todos los beneficios que aporta el colchón durante su tiempo de vida útil que en la gran mayoría de los colchones es de unos 10 años. Leer más

¿Cuándo cambiar los elementos del equipo de descanso?

Muchas veces no sabemos cuándo cambiar los elementos del equipo de descanso: colchón, almohadas, somier o base, funda. Sus materiales y mecanismos acaban deteriorándose con el tiempo y debemos saber en qué momento tenemos que renovarlos para que con el tiempo no nos perjudique a nuestra salud ni a nuestro descanso.

En este post aclaramos las dudas sobre cuándo cambiar los elementos del equipo de descanso: colchón, base, almohadas, ropa de cama. Además, os damos consejos de limpieza y mantenimiento para que estén en perfecto estado durante los años de vida útil.

Leer más

Elimina la suciedad de la almohada

La higiene es fundamental para disfrutar de un buen descanso. En el post de hoy te explicamos cómo eliminar la suciedad de la almohada. Es importante seguir las instrucciones del fabricante. Según el tipo de almohada la limpieza es distinta.

Una almohada sucia tiene riesgos para tu salud y tu descanso. Es importante mantener el equipo de descanso en buenas condiciones. En Colchones.es te damos consejos sobre cada cuánto tiempo lavar las almohadas, cómo hacerlo, cómo eliminar las machas amarillas… Descúbrelos en este artículo. Leer más

Guardar un colchón o transportarlo

Los colchones tienen una vida útil de unos diez años, para mantenerlo en perfectas condiciones debemos tener cuidado a la hora de guardarlos o almacenarlos y durante su transporte por mudanza a otro lugar. Durante su uso, también se han de seguir unas simples instrucciones de limpieza y mantenimiento. En el post de hoy, desde Colchones.es os queremos dar algunos consejos y recomendaciones para guardar un colchón o para transportarlo.

Durante su uso os recomendamos cubrirlo con una funda o cubrecolchón transpirable e impermeable. Esta funda evita que la humedad y la suciedad penetre en el interior del colchón. Además es importante girar de pies a cabeza el colchón cada dos meses. Si el modelo está acolchado en ambas caras, estos giros deben alternarse con volteos de arriba a abajo. Leer más

Un colchón anti chinches cómo conseguirlo

Los chinches son parásitos que se alimentan de la sangre humana o de otros animales. Anidan en lugares oscuros cerca de las camas. Se les conoce, por ello, como chinches de las camas. Aunque su picadura no transmite enfermedades como es el caso de otros insectos como las pulgas o los mosquitos, son muy molestas y pueden producir picor y eczemas. En el post de hoy os hablamos de cómo tener un colchón anti chinches.

Normalmente, los chinches se esconden en los burletes de los colchones y es difícil acabar con ellos, porque se reproducen muy rápidamente. Aprovechan cuando nosotros dormimos para abandonar sus nidos y picarnos, para alimentarse de nuestra sangre. Por el día permanecen escondidos. De ahí que sea difícil verlos. Su tamaño es similar al de la semilla de una manzana. Leer más

¿Cuánta suciedad se acumula en un colchón?

La higiene del colchón es fundamental para disfrutar de un buen descanso. Si el colchón acumula suciedad, se reduce su vida útil, pero también se ve afectada la salud del durmiente o durmientes que reposan en él.

En este vídeo de nuestro canal de Youtube de Colchones.es os mostramos la suciedad que acumula un colchón con el uso. Es fundamental mantener el colchón en las mejores condiciones higiénicas para reducir alergias y problemas de salud. Leer más

Limpiar debajo de la cama

El momento de ponerse a hacer limpieza en casa es algo que a muchos nos da pereza, sobre todo cuando toca limpiar más a fondo ciertos lugares del hogar, como por ejemplo, debajo de la cama.

Limpiar debajo de la cama puede convertirse en una tarea complicada si utilizamos el espacio que hay de la cama al suelo para guardar cosas, muchos tenemos las típicas cajas de almacenamiento en las que metemos ropa de otra temporada, zapatos, mantas… algo que nos hace mucho papel a la hora de mantener el orden, pero que resulta un engorro cuando nos toca limpiar debajo de la cama.

Leer más

Tengo un descosido en un colchón

Con el tiempo y el uso es lógico que nuestros colchones se vayan deteriorando, pueden aparecer zonas desgastadas, descosidos, costuras abiertas, agujeros….es aconsejable sustituirlos máximo cada 10 años, pero si por algún motivo no es posible realizar el cambio, hay una serie de medidas que podemos tomar para paliar estos problemas.

Te las contamos a continuación.

Leer más