¡Decora tu dormitorio para la Navidad!

Ya se puede sentir en las calles el ambiente navideño: villancicos, castañas, luces de colores, regalos, juguetes y un entrañable Papá Noel colocando sonrisas en las caras de los niños. Pero, y en nuestras casas ¿Cómo hemos decorado nuestras habitaciones? ¿Hemos preparado ya ese ambiente especial que nos ayudará a sentirnos más felices y vivir el verdadero espíritu de la Navidad?

A uno lo que le gusta es despertarse por la mañana y que todo su alrededor le haga disfrutar del calor del hogar y la magia de estas fechas. Quizás hayamos decorado nuestro salón u otros espacios comunes del apartamento, pero ¿Por qué no hacerlo extensible al resto de la casa?. Lo ideal es tratar de crear un ambiente cálido y acogedor también en cada dormitorio, aprovechando ahora que muchos tenemos vacaciones y pasaremos más tiempo en nuestra casa.

En este post vamos a echar mano de muchas ideas maravillosas y adornar juntos los diferentes dormitorios de la casa para Navidad. Pero antes veamos qué elementos vamos a necesitar.

¿Qué necesitas para decorar tus habitaciones de Navidad?

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a decorar solo las partes comunes de la casa, que son las que van a ver los invitados. No obstante, lo bonito es que puedas pasear de un lado a otro de tu apartamento desde que te levantas hasta que te acuestas y siempre, en todo lugar, a todas horas, sientas a tu alrededor el ambiente navideño, como éste tan alegre que se ve en esta foto de Interiorismos:

Dormitorio navideño

Hay pequeños detalles y adornos que te pueden ayudar a producir ese efecto, sin que tengas que poner un árbol y un belén con los Reyes Magos en cada habitación. Algunos de esos elementos son económicos y otros seguro que los tienes almacenados en algún sitio y no los has puesto para no sobrecargar más el salón o el pasillo. Por ejemplo:

  • Vinilos navideños: que te servirán para adornar las paredes y las ventanas. Ya sólo con eso, cualquier dormitorio se vuelve un poco más navideño.
  • Luces de Navidad: las luces insinúan la Navidad y tienen la ventaja de que no ocupan mucho espacio.
  • Tejidos: sábanas, edredones, fundas nórdicas, peluches, cortinas y cojines. Los tejidos calentitos son la esencia de la Navidad. Elige los colores más a tono con estas fechas para crear el ambiente deseado.
  • Adornos: desde árboles a belenes, pasando por botas de Papá Noel, calcetines, coronas, velas, manualidades y un largo etcétera.
  • Muebles: Otro aspecto que debes tener en cuenta son los muebles de madera antiguos. No hay mejor época que ésta para echar mano de lo rústico y utilizar mesitas, taburetes y otro mobiliario de madera antigua. Insinúan el tronco del árbol de Navidad, por lo que encajan a la perfección con los colores navideños.

Y ahora sí, vamos a ver cómo disponer todas estas cosas en cada habitación. ¡Empecemos por la habitación principal!

El dormitorio principal

En la habitación principal queremos crear un ambiente confortable, que con tantos ajetreos, salidas, fiestas, cenas y compras seguro que quieres dedicar algún rato a descansar. ¿Cómo decoramos la habitación principal para que quede bonita y al mismo tiempo elegante?

Una de las tendencias que nos recomiendan desde Decoesfera es colocar luces a los pies de la cama. Una ocurrencia muy romántica que en las horas de más oscuridad os hará sentiros mucho más abrigados y disfrutando de un ambiente más cálido y acogedor. Es mejor que utilicemos luces LED, ya que consumen menos.

Luces navideñas dormitorio

Como alternativa, se pueden añadir a nuestro lecho o a los cabezales juegos de guirnaldas de algún color que combine con la habitación y que podamos encadenar en las partes de la cama donde no sea fácil que nos enredemos al levantarnos.

Con respecto al resto de la cama, sugerimos sustituir los cojines habituales que utilices por algunos con motivos navideños. Puedes cubrirlos con fundas del color de la flor de Navidad, o en blanco, insinuando la nieve, ya que son los colores predominantes de estas fechas. Cambia también el edredón y utiliza el más elegante que encuentres, buscando la armonía perfecta con estos colores.

Otra idea original para crear un ambiente romántico y navideño es introducir algún árbol de Navidad. No necesariamente tiene que ser un árbol de verdad, pero sí introducir algún elemento decorativo natural que lo insinúe, como las coronas de Navidad. Fíjate en esta original cama decorada con tres coronas que nos enseñan en Guía para decorar.

Coronas navideñas

Si haces pequeños cambios, podrás mantener un diseño minimalista, ya que quizás tampoco os interesa recargar demasiado el dormitorio, puesto que es un lugar para alejarte del estrés y disfrutar del descanso. Puedes también crear un ambiente navideño introduciendo vinilos en las ventanas o pequeños adornos y detalles en las cómodas y estanterías (calcetines de Navidad, lazos, Papá Noeles, un Nacimiento que no sea muy grande, etc.

Consejo DIY (Do it yourself). Si no queréis recargar mucho la habitación y no encontráis ningún vinilo que os guste para las ventanas, una opción muy bonita que nos sugieren en Dale Detalles es crearlos tú mismo con pintura inflable y papel encerado, utilizando alguna plantilla de los típicos copos de nieve y bolitas de colores.

Copitos de nieve navideños

El dormitorio de los peques

El dormitorio de los niños, en cambio, va a ser un verdadero santuario durante estas fechas. Allí es donde vivirán la magia de la noche de Nochebuena, con el oído pegado a la pared por si escuchan llegar a Papá Noel, o esperando a que sea por la mañana para ir directo al pie del árbol de Navidad a ver si ha puesto lo que le había pedido. Así que habrá que crear un ambiente en el que se sienta muy cobijado y contento, donde los juguetes y la Navidad sean los verdaderos protagonistas.

Nos encantan el dormitorio que sacan en Mujer hoy, donde se han atrevido a poner un árbol de Navidad gigantesco lleno de muñecos en la habitación de la niña. Además lo han combinado con un edredón y unos cojines en los que también predomina el rojo Navidad y el blanco.

Árbol en el dormitorio

En los dormitorios infantiles, también es importante la presencia de ositos de peluche y muñecos que hagan referencia a la Navidad. Estos pequeños detalles son lo que marca la diferencia entre los dormitorios infantiles y los de los mayores. En la foto que publican en Diseño de habitaciones se insinúa muy bien la referencia a los juguetes.

Dormitorio para Navidad

Puedes poner por ejemplo algunos ositos de peluche en una cesta al lado de la cama, o también escoger sábanas y fundas nórdicas infantiles con motivos de juguetes o elementos navideños con dibujos.

Un último punto son los vinilos navideños, que podrán servirnos tanto para decorar la pared como las ventanas. Los vinilos de las ventanas de las habitaciones de los niños sí que conviene que sean muy alegres y coloridos. ¡¡Además puedes ahorrarte dinero haciéndolos con ellos de manualidades!!

Fíjate por ejemplo en esta idea tan original que nos enseñan en Singulares Magazine de crear un pequeño árbol de Navidad de vinilo para cubrir una pared muy vacía. Así, aunque no te quepa el árbol en la habitación, puedes simplemente insinuarlo a través de un vinilo y el efecto es muy divertido, alegre y original.

Vinilo árbol de Navidad

La habitación de invitados

Por último hay que hablar de la habitación de los invitados. Es muy habitual que en estas fechas venga alguien de la familia para las fiestas y se tenga que alojar en vuestra casa. ¡¡Qué mejor que darle una sorpresa con una decoración espectacular!! Así conseguirás que se sienta realmente feliz y arropado, en un ambiente hogareño y confortable.

Pensar en los pequeños detalles ya es una muestra de que piensas en tus invitados. Algo económico pero simple es dejar una pequeña cesta con unos bombones o un turrón, o cualquier otro detalle para celebrar su visita y tenga algo que comer cerca si le entra hambre por la noche.

Otro detalle entrañable para generar esa sensación hogareña es colocar algunas velas de Navidad, quizás introducidas en una de esas típicas cestas de mimbre. También hay adornos que llevan velas navideñas incluidas. Pueden ponerse en una mesa de escritorio o en la mesita de noche. Incluso si no las enciendes, por sí solas ya crean ese ambiente acogedor que le ayudará a sentirse como en casa.

No es recomendable poner una guirnalda peluda en cada cuadro porque quizás sobrecargará demasiado la habitación y de lo que se trata es de que se sienta a gusto. Luego, si no quieres dedicarle tanto tiempo porque sólo va a estar unos días, puedes colocar aunque sea un mini árbol de Navidad portátil, una bota de Papá Noel o cualquier pequeño detalle que ayude a crear un ambiente navideño. Esta habitación abuhardillada que hemos encontrado en Decora blog puede ser un buen modelo.

Decoración para Navidad

Como la habitación de invitados muchas veces no se utiliza demasiado durante el resto del año, también es recomendable que antes de que lleguen el invitado o invitados hagas una limpieza exhaustiva de la habitación y de la casa antes de empezar a decorarla. Para terminar de crear el ambiente ideal, pon un poco de música navideña de fondo, como por ejemplo el Jingle Bells cantado por Frank Sinatra o algún himno tradicional como Silent Night, y ya estará todo preparado para disfrutar de un descanso perfecto.

¿Has decorado ya tu dormitorio para esta Navidad? ¡Pues nosotros queremos verlo! Hazle una foto y compártelo con nosotros en el Facebook de Colchones.es o a través de nuestro Twitter y te la publicamos. Si necesitas también algún consejo de decoración, recuerda que estamos aquí para ayudarte.

¡¡Te deseamos que pases una súper FELIZ NAVIDAD, llena de regalos e ilusión!!

Decorando habitaciones infantiles para el invierno con Raquel de @decoandkids

El invierno está a la vuelta de la esquina y en Colchones.es hemos decidido ayudaros a preparar y decorar las habitaciones de vuestros peques para que luzcan espléndidas y calentitas esta estación del año. Y qué mejor forma que acudir a una gran experta en decoración infantil, Raquel de la tienda online DecoandKids. Seguro que os encantan sus consejos e ideas.

Le hemos pedido a Raquel que saque un poco de tiempo, en estos días tan ajetreados por la campaña de Navidad, para atender a las preguntas de Colchones.es sobre decoración infantil para el invierno. En este post os mostramos lo que ha dado de sí nuestra comunicación. Pero primero ¿Qué tal si conocemos más a fondo a nuestra compañera de charlas de alcoba?

Leer más

Consejos para mantener tu dormitorio limpio y ordenado

El ritmo de vida que llevamos en ocasiones puede ser enemigo del orden y la limpieza. A veces el polvo le gana la batalla a nuestras fuerzas e instrumentos de limpieza. Sin embargo, es esencial que mantengamos limpio nuestro dormitorio si queremos disponer de una habitación que, lejos de estresarnos y hacernos sentir incómodos, suponga un bálsamo agradable después de un día de trabajo.

Una habitación limpia y ordenada nos aportará bienestar y calidad de vida y nos ayudará en nuestro descanso. Aunque tampoco es saludable obsesionarse con la limpieza, ni hacer una limpieza profunda todos los días, si eres de los que quiere tener un dormitorio organizado has de aplicar algunos consejos que te ayuden a mantener una actitud de limpieza que impida que la suciedad se propague. Aquí van nuestros consejos.

limpieza de tu habitación

Ventila la habitación

El primer paso para mantener limpia tu habitación es renovar el aire que respiras. Es bueno seguir este ritual cada mañana, incluso en invierno. Abre la ventana durante unos minutos para que entre aire fresco. Piensa que estás espirando dióxido de carbono continuamente y hace falta renovar el oxígeno para que no haya un ambiente tan cargado. Además, los zapatos y la ropa sucia pueden generar mal olor que hay que eliminar.

Renueva sábanas y edredones

Lo recomendable es que al menos una vez por semana cambies tus sábanas y airees tu edredón. Ten en cuenta que el polvo tiende a acumularse en los tejidos, incluso cuando es muy pequeño y no puedes percibirlo con la vista. Si pudieras arrimar un microscopio al tejido de tus sábanas, edredón y colchón, quizás te horrorizaría ver la cantidad de ácaros que puede haber allí. Una solución es renovar las fundas de la cama o lavarlas con un producto antiácaros. Una cama en perfectas condiciones y aireada te ayudará a dormir mejor.

Relleno nórdico Mediterraneo en Fucsia-chocolate

Limpieza profunda de muebles, suelo y cristales

  • Limpia primero el polvo antes de empezar a barrer. Ten en cuenta que si utilizas un plumero o trapo del polvo, gran parte de éste caerá al suelo. Si ya has barrido antes, tu trabajo no habrá servido de nada. Levanta las alfombras y sacúdelas bien; llévalas a lavar si crees que no merece la pena.
  • Utiliza un paño húmedo para las partes más difíciles. Si se ha ido acumulando suciedad en la mesa, estantería o armario, o hay alguna mancha difícil, mejor limpiarla con un paño húmedo y frotar hasta que desaparezca. Pasar simplemente el trapo del polvo puede ser perjudicial porque lo mancharemos y arrastraremos la suciedad a otra parte.
  • Mejor una aspiradora que una escoba. Suele ser más eficaz limpiar el suelo con una aspiradora que con una escoba, ya que a pesar de nuestros esfuerzos, siempre habrá polvo que escape al recogedor. Además, los pelillos de la escoba tienden a acumular polvo, que luego se va soltando mientras barres. Como alternativa, también tienes los famosos robots aspiradora. A continuación, podrás fregar el suelo con un producto de limpieza. Si tienes moqueta, con más razón.
  • No olvides limpiar las ventanas con un limpiacristales. Especialmente en estos días de otoño-invierno, cuando la lluvia suele dejar marcas. Son los pequeños detalles los que de verdad harán que tu dormitorio se vea limpio.

No pongas muebles de más

Una habitación debe tener los suficientes muebles para que no parezca fría y vacía, pero tampoco tantos como para no poder ni moverte. Mira ejemplos de distribución de los muebles en una habitación, como los que nos dan en Vivir Hogar. Siempre se procura buscar la armonía entre las distintas piezas del mobiliario: en la forma, en el color y en el tamaño.

Si necesitas más espacio, trata de trasladar lo que sobra a otra sala donde pueda quedar bien y no añadas muebles que no combinan con el resto, ni acumules el desorden en cajones, armarios u otras partes no visibles de la habitación. Una solución podría ser comprar un canapé de gran capacidad, para tener más hueco para guardar cosas. Un canapé gran capacidad como el Maxi, es como tener «un armario tumbado».

Espero que siguiendo estos consejos puedas mantener tu habitación lo más limpia y ordenada posible. Haz una limpieza profunda de vez en cuando, moviendo los muebles de sitio y limpiando bien en las esquinas y los rodapiés, que es donde más polvo se suele acumular.

¿Qué más nos recomiendas para mantener limpio y ordenado nuestro dormitorio? Déjanos tu aportación y trucos de limpieza en los comentarios a este post. Muchas gracias de antemano.

¡Decora la habitación de los peques para el invierno!

Papás, mamás… ¡El señor Invierno casi está aquí! Y con él vienen las corrientes de aire, los estornudos, los resfriados y esa sensación de frío que nos sube por los pies y acaba convirtiéndose en un verdadero quebradero de cabeza. Sabemos que muchos de vosotros estáis insistiendo estos días a vuestros hijos para que se abriguen bien y no se destapen por la noche. Pero, ¿Realmente está su habitación preparada para el invierno? ¿Estamos manteniendo el calor en el hogar?

Si no quieres que el frío invierno se cuele en el dormitorio de los niños, ¡Hay que tomar ya medidas! Es hora de entrar en el cuarto de los peques y revisar cuáles son las fugas de calor, cambiar tejidos ligeros, crear un ambiente de cobijo, en definitiva, darle un toque más acorde con la estación del año que viene. Desde Colchones.es vamos a darte algunos consejos de decoración para que prepares el dormitorio de los peques para los meses de frío.

Pinta las paredes de alegría

Todas las habitaciones infantiles deben tener un carácter alegre, motivador, que les inspire para jugar y sentirse en su pequeño mundo. Pero más todavía en invierno, donde los ambientes fríos pueden resultar muy frustrantes. El invierno es frío, desapacible, lluvioso. Y los días más nublados, las habitaciones pierden luz y color. Si el color de las paredes es de un tono liso y claro, es probable que sientan vivir en un frigorífico.

¿Soluciones? Que el invierno esté fuera, no dentro. Cambiar el color de la pared del dormitorio por uno más alegre, como el azul o el verde esperanza. O cubrir los espacios más vacíos de la pared con vinilos o pegatinas infantiles, colgar pósters de sus personajes de dibujos animados preferidos, o cuadros graciosos e ilusionantes. Tenemos un ejemplo en Imagui.

Paredes para niños

¡Cambia fundas y edredones!

Los tejidos ligeros también deben desaparecer para el invierno. Además de una buena funda nórdica para niños, puede ser conveniente añadir a la cama una o dos mantas, según la temperatura que haya en la casa. Existen diseños muy elegantes y al mismo tiempo originales, divertidos, entrañables, que le darán un toque más alegre y les ayudará a sentirse más calentitos por la noche.

No viene mal tampoco que, si durante el día se les ocurre sentarse en la cama a leer un cuento o dormir la siesta, tengan cerca una pequeña manta, como las que solemos tener en los sofás. Así podrán taparse si tienen sensación de frío, ya que es en esos momentos, los menos pensados, cuando acaba llegando el resfriado.

Más cojines y peluches

En invierno, los cojines que no falten, preferiblemente si están cubiertos por una funda de lana, terciopelo o algún tapizado que transmita calor. La sensación de acostar la cabeza sobre un tejido de algodón que está húmedo y frío a uno que, más bien, transmite seguridad y refugio no tiene descripción. Al menos, debería haber 2 o 3 cojines que pueda utilizar si se tumba en la cama durante el día (luego se pueden quitar para dormir más tranquilo).

Más allá de los cojines, ¡No te olvides de sus amigos los peluches! Suaves, graciosos, entrañables…, les darán no sólo bienestar y calma durante la noche, sino también calor y cariño. Una cama llena de ositos, conejitos y distintos tipos de muñecos de peluche puede ser un lugar muy acogedor, tierno y confortable. Se pueden colocar por toda la sala. Fíjate en esta habitación de Hoy Deco.

Crea un espacio para jugar

¿Cuántas veces no llega mamá de improviso a la habitación y se encuentra a los niños jugando… en el suelo? Los niños necesitan espacio, un lugar donde puedan expandir su imaginación y moverse a placer. Su dormitorio es el mundo en el que viven sus muñecos. Su pequeño castillo, donde ellos son los reyes. ¡No puedes obligarles a que jueguen sentados y quietecitos! Pero sí propiciarles el espacio adecuado.

Un gran invento que nos comparten en el blog de Decora tu alma son los tipis. ¿Y qué es esto de los tipis? ¡Una tienda de campaña! Para que los niños puedan hacer el indio sin salirse de la manta. Un verdadero cuartel general donde podrán colocar sus muñecos, peluches, juguetes, cojines preferidos y todo lo que a ellos les haga sentirse felices. ¡Mira qué contento se le ve!

Tippies infantiles

No me resisto tampoco a enseñaros este otro que nos enseñan en el blog de Habitissimo, combinado con una cama de madera en altillo, para que veáis que se pueden encontrar muchos estilos para ahorrar espacio.

Espacio de juegos

En caso de que no tuvieras espacio suficiente para montar un tipi, ten en cuenta que los niños siempre necesitarán una parte más o menos amplia de su habitación para jugar. Si no quieres arriesgarte a verlos tirados por el suelo, otra solución es colocar una manta infantil grande en la parte de la habitación donde suelan jugar.

¡Inventa un dormitorio temático!

¡Convertir su habitación en un castillo de cuento! Como la que nos enseñan en Espacio Hogar. Basta ponerle unas cortinas colgantes a la cama, decorando las paredes como si fueran muros de piedra, con sus columnas y sus almenas. ¿Verdad que así sí que te apetece jugar en tu habitación? ¿Cuántos de nosotros no habríamos querido tener una habitación así de pequeños? Un dormitorio de cuento para príncipes o princesitas, muy acogedor y entrañable.

Cuarto infantil

¡Pero hay otras muchas ideas que podemos imaginar para crear dormitorios temáticos! Una casa árbol para que tenga su propio espacio de juegos, una habitación espacial para esos niños que de mayor quieren ser astronautas. ¡La lista de ideas es interminable!

Añade pequeños cambios en los muebles

Los pequeños detalles son muchas veces los que marcan la diferencia en la decoración de un dormitorio. Más todavía en los dormitorios infantiles. Si tienen una mesa de juegos o sillitas de madera para sentarse, siempre será más recomendable tapizar el asiento y el respaldo con algún tejido rugoso para disminuir la sensación de frío. En su defecto, puedes añadir algún bordado sencillo anudado al respaldo de la silla.

Por otro lado, piensa también en los días nublados, ya que el dormitorio estará más oscuro de lo normal. ¿Habrá suficiente luz en la habitación para no encontrarte un día a los niños jugando medio a oscuras y forzando la vista? Hay una impresionante variedad de lámparas infantiles con dibujos entre las que puedes elegir. Colócalas en lugares estratégicos y déjalas encendidas cuando vayan a empezar a jugar.

Coloca estores infantiles

Las ventanas son una de las asignaturas pendientes de nuestras alcobas. Además de cubrirlas bien con burletes para que el invierno no se cuele por las rendijas, conviene cambiar las cortinas por unas más rugosas y utilizar algún que otro estor decorativo para crear una doble capa. Para generar sensación de cobijo y aislamiento, puedes añadir a tus cortinas unos bonitos estores con aire juvenil como las maravillas que nos enseñan en Decora Ideas. Le darán colorido y alegría a la ventana, además de que podrás aprovechar para combinarlos con tejidos a juego en edredones o alfombras.

Cortinas infantiles

Piensa con los pies

A veces pensar con los pies es la mejor solución. Sobre todo en invierno. Si los niños tienen los pies fríos, porque el suelo está frío, no importa cuántas piezas de ropa les pongas. El frío les irá subiendo por el cuerpo. La solución más cómoda es apostar por una alfombra grande o moqueta infantil; es lo que más encanta a los niños y tú no tendrás que asustarte de si se sientan en el suelo en algún momento. Además, también es un elemento decorativo que le dará un toque muy alegre y divertido a la habitación. Puedes poner una de colorines, como esta de Decoora.com

Moqueta colorida

Consejos extra para un invierno con niños

Y como sabemos que siempre todas las precauciones son pocas, después de que hayas preparado la habitación de los niños para este invierno, te invitamos a que tengas en cuenta algunos consejillos prácticos que nunca vienen mal.

  • Mantén las ventanas y puertas cerradas para que no entren corrientes de aire, especialmente cuando estén jugando o en las horas de más frío. En el caso de que le dé miedo, deja la puerta con una rendija abierta (atrancada para que no golpee) o una pequeña lámpara encendida.
  • Asegúrate de que los niños están bien tapados en el momento de irse a dormir. Recuérdaselo también para que no se destapen durante la noche. O si son muy peques todavía, échales un ojo. También es importante que se abriguen bien en el momento de levantarse de la cama, ya que es cuando se produce un cambio de temperatura más brusco.
  • Si tu casa tiene calefacción central o climatizador térmico, no es conveniente dejarlo encendido toda la noche si te supone mucho gasto, pero en todo caso asegúrate de que los niños no tienen frío, pero que tampoco se agobien con tantos tejidos en la cama. Utiliza un termómetro para ver a qué temperatura está la sala.

Con esto y un bizcocho ya estaremos preparados para dar una cálida bienvenida al frío invierno. ¿Y tú, ya has preparado la habitación de los niños para que no pasen frío? Si te sientes orgulloso de la habitación de tus hijos, te invitamos a que nos envíes la fotografía al Facebook de Colchones.es o a través de nuestro Twitter (@colchonesES)

¡¡¡Os deseamos un invierno abrigado y calentito!!!

8 consejos prácticos para no pasar frío en tu habitación

Hay dormitorios en los que al entrar sientes una sensación desapacible. Notas frío y no te encuentras a gusto en ese lugar. Ahora que se avecina el invierno conviene cerciorarse de que esos pequeños detalles que hacen de tu dormitorio un lugar cálido y acogedor están listos. En este post te recordamos ocho tips para no pasar frío en las habitaciones de tu hogar.

Además si eres friolero/a te aconsejamos echar un vistazo a nuestra selección de colchones para frioleros/as. Leer más

Prepara tu dormitorio para disfrutar de Halloween

Esta noche se celebra Halloween, la fiesta de las brujas, y en Colchones.es queremos daros ideas de cómo preparar vuestras casas y en especial vuestros dormitorios para pasar esta noche de miedo. Os adelantamos que los disfraces fantasmagóricos, las calabazas y «las chuches» no pueden faltar. ¿Estáis preparados?

Comenzamos con un poco de historia. La palabra Halloween viene de la abreviatura «All Hallows’ eve» que traducido al castellano significa «Víspera de Todos los Santos». Es una fiesta de origen celta tomada por muchos países anglosajones para celebrar el final del verano y la recogida de las cosechas.

La «noche de brujas» se celebra la noche del 31 de Octubre, y está muy vinculada a otra festividad celta llamada «Samhain» y a la festividad cristiana del «Día de Todos los Santos» que se conmemora el día 1 de Noviembre. El Samhain se considera un momento mágico en el que el mundo de la oscuridad y el de la luz se tocan. Es hora de recordar a los ancestros y rendir tributo a nuestros antepasados que han fallecido. Representa también el ritual de la última cosecha.

Decoración con calabazas. Fuente: Blog conbotasdeagua

Es el momento del año para soltar y liberarse de lo que no nos gusta y no queremos que nos siga acompañando. Es tiempo de cambios y el momento en el que tomamos conciencia de «la muerte», entendida no solo como el fallecimiento de un ser, sino como la muerte o transformación de situaciones, amistades, cosas, actitudes de nuestra vida. Cerrar ciclos y dejar atrás lo viejo, para poder renacer en el solsticio de invierno. El final y el principio son uno en la rueda del año, al igual que la muerte y el renacimiento.

Halloween también está relacionada con «El Día de Todos los Santos». Esta tradición católica data del siglo IV y tiene la intención de honrar a todos los santos, conocidos y desconocidos, y traer a la memoria a las personas que han muerto. También se relaciona con la «muerte» de la Naturaleza, que según la tradición, se inicia cuarenta días después del equinoccio de otoño, y precisamente coincide con el Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre.

Celebrando Halloween

Parece ser que cuando el cristianismo llega a los pueblos célticos la tradición del Samhain, que era la que imperaba en ese momento, no desaparece, ya que a pesar de ser una fiesta pagana y no acogida por la Iglesia, no puede eliminarla del todo. Aún así, la celebración del Samhain sufre una transformación. Y tres celebraciones se unen en una: el Samhain, el dia de todos los Santos, y el día de todos los Difuntos. Denominándose en la tradición irlandesa Hallowmas, y posteriormente Halloween.

Haloween en los niños. Fuente: www.conbotasdeagua.com

La festividad tiene unos colores y simbolismos característicos y resalta por realizar varias tradiciones:

  • Crear y decorar un ambiente con un cierto aura de misterio, donde brujas, fantasmas, duendes y espíritus campen a sus anchas.
  • Disfrazarse con trajes de «halloween», es decir, con trajes de miedo y/o relacionados con la muerte.
  • Contar historias de miedo y fantasmas; ver películas de terror; o visitar casas encantadas, parques y centros temáticos son algunas de las actividades para estos días.
  • Jugar al «trato o truco». Los niños recorren las casas de sus conocidos y vecinos disfrazados pidiendo dulces con la frase ¿Truco o trato? o ¿Truco o dulce?. El truco es una amenaza de hacerles una travesura o broma en el caso de que no les den golosinas y dulces.
  • La fiesta esta asociada con los colores naranja, negro y morado. Colores típicos de algunos vegetales como la calabaza, el nabo o la remolacha, que son los que según la tradición se colocaban en las puertas con una vela dentro para ahuyentar a los malos espíritus.
  • Está fuertemente ligado al símbolo «Jack-o’-lantern» o lo que es lo mismo «la linterna de Jack», que no es otra cosa que una calabaza que se ha vaciado por dentro y tallado con un dibujo de un monstruo generalmente. Dentro se coloca una vela que ilumine desde su interior. Si queréis leer más sobre quién era «Jack» y la tradición os invito a hacerlo en la wikipedia.

En este día se hace de todo para alejar a los «malos espíritus», asustarlos con disfraces y ahuyentarlos con la protección del fuego. Todo ello sin que se pierda el ánimo festivo y el buen humor.

Y os preguntaréis por qué os cuento todo esto, y es que en el post de hoy como os decía, vamos a ver cómo decorar nuestro dormitorio para Halloween, y como sabemos de la importancia de darle un sentido a lo que hacemos, qué mejor que buscar el origen de la tradición para entender y disfrutar con conciencia plena de esta celebración.

Decorar nuestro dormitorio en Halloween

La decoración de Halloween no debe relegarse sólo a las estancias donde se recibe gente. Anímate a decorar tu dormitorio y a pasar ¡una noche diferente! En el blog conbotasdeagua nos encontramos divertidas sugerencias para decorar la estancia, desde lámparas de papel imitando calabazas hasta un carrusel de feria hecho con una calabaza de verdad. Divertidas y sencillas ideas para darle un toque original a nuestro dormitorio.

Lámparas para Halloween

calabaza_carrusel

La idea de utilizar una calabaza para poner flores nos parece fantástica. ¡Mirad qué bien luce! este pequeño altar acompañado de frutos de la temporada como castañas y membrillos, y algunos objetos como la típica botella de cristal o una jaula vacía. Y lo puedes colocar en cualquier lugar de la casa. Encima de una cómoda o mesita de noche le dará un toque muy alegre al dormitorio.

Flores para halloween

En la web practicopedia, también nos hacen algunas sugerencias que desde luego crearán un «terrorífico» dormitorio. La iluminación debe ser mínima. Para ello podemos cambiar las bombillas, y comprar algunas que existen de colores oscuro o negro, o de baja intensidad. O utilizar cadenas de luces azules y rojas para crear un ambiente un poco espeluznante. O directamente no hacer uso de la electricidad y poner velas o calabazas huecas, a modo de portavelas para iluminar la estancia.

Puedes usar velas blancas con sangre. Este efecto lo puedes crear derritiendo cera de una vela roja. O comprar bichitos, arañas, cucarachas,… de plástico y dejarlos por todo el dormitorio.

Velas con sangre

Los candelabros dan también un aire a antiguo y misterioso muy interesante.

Velas

Colgar por las paredes figuras o siluetas de gatos, murciélagos o brujas que podemos hacer nosotros mismos con cartulina. También podemos colgarlos del techo a diferentes alturas para que nos demos al caminar. Podemos colgar telas negras a modo de telarañas, créate un dosel sobre la cama o déjalas caer por la pared, en la ventana o en la lámpara del techo. La tela de malla o gasa te irán ideal para esto. Comprarnos un esqueleto  o hacernos un fantasma con una almohada y una sábana vieja. Vamos a dar rienda suelta a nuestra imaginación y poner a trabajar nuestra creatividad. En el blog Luxury Interior Desing vemos algunas de estas ideas.

lampara halloween

En la imagen vemos la estructura de un viejo paraguas, cubierto con lana a modo de telaraña. Además se ha decorado con arañas de plástico para ser más repugnante.

murcielagos en la ventana

Y dependiendo de tus gustos, puedes animarte a decorar tu cabecero con cartulina y transformarlo en una lápida. Como ves, las posibilidades son enormes, en función también a tus gustos.

En esta línea un poco más escabrosa podemos recortar siluetas con figuras de personas muertas o ahorcadas, que al iluminarlas desde el interior parecen reales. Si bien es cierto, que aunque está de auge, al no haber en nuestro país una tradición muy arraigada puede causar un «susto» real a quien las vea desde la calle.

Siluetas de miedo

Y las calaveras y esqueletos no pueden faltar como nos muestra espaciohogar.

caravela-esqueletos

En el blog houseofhawthornes nos sugieren unos fantasmas muy simpáticos, que lejos de dar miedo inspiran ternura. Con calabazas de cuello largo, un poco de pintura negra para los ojos y boca y un trocito de tela de gasa blanca para cubrirlos, tus fantasmas de Halloween quedarán ideales en tu dormitorio. Si quieres darle un toque más misterioso puedes acompañarlos con libros antiguos como en la foto.

fantasmitas

En la web de marthastewart podemos encontrar ideas muy bonitas para decorar nuestros dormitorios. Utilizar cortinas con fantasmas y cojines en negro puede dar un toque gracioso. Las cortinas puedes decorarlas tu mismo con cartulina blanca.

cortinas fantasmas

Los globos, al igual que la cartulina, puede ser un material muy económico y que nos de mucho juego.

Esqueletos con globos

Los espejos siempre han tenido un gran simbolismo y relación con los espíritus. Podemos darle protagonismo al nuestro pegándole siluetas en negro o cubriéndolo con gasa negra o blanca.

 Espejos para halloween

Los vinilos de miedo, como el de bruja que vemos en la imagen, puede ser un auténtico puntazo en tu dormitorio. Y si colocas una escoba vieja como las que se usaban antes las abuelas, unos candelabros, etc. quedará muy mágico.

Vinilos de brujas

Y como no, si eres un apasionado de Halloween y del terror, los textiles de la cama pueden aportar mucho a esta decoración. El color negro y el rojo o púrpura sangre, son las tendencias en esta línea. Muebles, nórdicos, cortinas, lámparas y alfombras crearan un ambiente un tanto gótico. En Larcade encontramos algunos que nos puedan dar ideas.

dormitorio gótico

Dormitorio y Nordico miedoSi en nuestro dormitorio tenemos una silla o sillón, podemos también vestirlos para la ocasión. Para ello podemos utilizar tela de gasa y unos cojines como nos muestra el blog decoracionyconsejos en la imagen. En este blog encontraremos otras elegantes ideas para el resto de la casa.

Decoración de Halloween Elegante en Blanco Y Negro

El dormitorio de los peques para Halloween

Realmente, toda la decoración que os hemos sugerido para un dormitorio adulto, sirve para uno de niño. Pero sí queremos hacer una sugerencia, si no queremos dormir con nuestro hijo metido en la cama toda la noche. Aunque a los niños les encanta esta fiesta y les entusiasma, después cuando llega la hora de dormir puede darles miedo. Por ello, si nos decidimos a decorar su dormitorio os sugiero que lo hagáis con elementos que no les vayan a impedir dormir, por lo que evitaremos bichos, calaveras, esqueletos y todo aquello que les pueda sugestionar. Nos quedaremos con un montón de elementos como las calabazas, o algunas siluetas de cartulina, quizá las telas colgadas tampoco les dé miedo,… hay mil ideas, y sobre todo si nos han ayudado a realizarlas, puedes hacer que esta noche sea inolvidable para vuestros hijos.

Decorar con los más peques es muy divertido, además de ser un buen momento para compartir y hacer algo juntos. Esta propuesta además de original es bastante fácil. Pintar hojas secas con pintura o purpurina, ponerle unos ojos o cualquier otra cosa que se nos ocurra. Podemos pegarlo por todas las paredes del dormitorio, o como en la foto en una cuerda para decorar una pared. En el blog conbotasdeagua también te muestran cómo hacerlo.

Decoración Infantil halloween

Hojas Halloween

Y que me decís de estas bolsitas llenas de chuches. ¡Un regalo muy dulce!

Bolsas-chuches-halloween

¡Mirad qué bonita y simpática esta calabaza bruja!

calabza_bruja

Aunque la foto de abajo nos muestra una mesa, bien podría ser una cama. Os la muestro, porque lleva muchos elementos que podemos incorporar en nuestro dormitorio infantil para este día. Nos la muestra el blog decoracionparamihogar. 

dormitorio-de-halloween

En el blog decoracionesinfantiles también encontramos creativas ideas.

decoracion-para-halloween-en-la-pared-infantil

Esta sencilla y bonita idea para la pared puede ser el inicio de una trepidante aventura.

decoracion-de-halloween-para-el-dormitorio-infantil

El juego que da la luz, la tela sobre el armario, los cuervos en la puerta y murciélagos en la cortina, la gasa a modo de telaraña y las muñecas, cuadros y máscaras, son otro ejemplo de complementos que generan el deseado terror.

decoracion-de-halloween-para-el-dormitorio-infantil2

Y algo más sencillo y menos «terrorífico» lo que observamos en esta foto. También juega con la luz, y con el blanco y el negro en siluetas que cuelgan del techo o están apoyadas sobre los muebles. Murciélagos, arañas, gatos, víboras, esqueletos, brujas y otras imágenes como la de la luna puede crear la magia de esta noche.

Como vemos, ideas hay muchas para no perdernos la oportunidad de dormir en un verdadero dormitorio típico de una casa encantada o del terror. Si quieres compartir tu dormitorio de Halloween o del terror, puedes hacerlo dejándonos un comentario y tu foto a través de nuestro facebook o en la cuenta de twitter @colchonesES. ¡Las esperamos!

¡Feliz y terrorífico Halloween!

Dormitorios vintage con Kat Ibañez de JardinDeMuffins

Este mes nuestro colchón lo ocupa una gran apasionada de la decoración y sobre todo del estilo vintage. Kat Ibañez blogger de El Jardín de los Muffins nos da ideas de pequeños detalles decorativos que no pueden faltar en nuestro dormitorios.

Para nosotros es un auténtico placer compartir charla de alcoba con esta interiorista apasionada por el vintage, los muebles y piezas de decoración de otras épocas con el encanto que las hace únicas.

¿Nos acompañáis?

Leer más

¡Decoramos nuestro dormitorio en oscuro: negro, granate y azul marino!

«Para gustos colores», dice el refrán. Y con esta máxima quiero empezar el post de hoy que trata sobre decoración de dormitorios en colores oscuros. Cada persona es única y diferente. En temas de decoración, prácticamente todo tiene cabida si sabemos darle estructura, forma y aplicar toques de creatividad en muebles, paredes, textiles y complementos.

Pinchando aquí podrás ver nuestra selección de cabeceros, elemento fundamental en la decoración de tu habitación. Los colores oscuros como el negro, granate y azul marino en el dormitorio, pueden darnos toques de elegancia, seriedad y recogimiento o por el contrario transportarnos a la oscuridad, melancolía o frialdad que estos colores también pueden evocarnos. Las posibilidades son infinitas.

Simbología de los colores: negro, granate y azul oscuro

  • El negro, simbolismo «negativo y positivo»

El negro es un color que no deja indiferente a nadie. No pasa desapercibido y las sensaciones que nos producen son tan dispares como sus posibilidades. En Occidente, es utilizado muchas veces con connotaciones negativas. Se le relaciona con la noche, ese momento de oscuridad, incertidumbre e incluso para algunos peligroso. También se le asocia a la pena y el luto. O se utiliza en referencia a acontecimientos nefastos o luctuosos. Al mismo tiempo, el negro, en varias culturas y contextos tiene una connotación positiva. De esta manera se asocia a las nubes, símbolo de vida y prosperidad. En decoración se considera un color muy elegante, y símbolo de prestigio, seriedad y autoridad. El negro se presupone un color elegante, renunciando al deseo de llamar la atención y a lo pomposo. Y la sensualidad del negro va de la mano de su cualidad de misterioso.

  • El granate, de la familia del rojo

Fuerza, vitalidad, alegría, capacidad de liderazgo, amor, valentía, coraje y autoconfianza…. son algunos adjetivos fundamentales que caracterizan las propiedades del granate. Da sensación de sorpresa. También puede representar cólera, ira, malicia y añoranza. El granate es un color relacionado con la tierra. Es el color del azafrán, de la granada o del vino, nos recuerda también al otoño.

cielo-azul-marino

  • El azul oscuro o azul marino

El color azul oscuro o también llamado marino, se consigue al mezclar el azul con un toque de negro. Se ha relacionado con el mundo espiritual y lo sagrado. Con los ancestros. También se asocia a la templanza y sabiduría. El conocimiento, lo mental, integridad, poder, seriedad.  El color del cielo nocturno y del mar. Representa la serenidad absoluta. La contemplación de este color tiene un efecto tranquilizador en el sistema nervioso central. Ante el azul el cuerpo se relaja y se recupera del cansancio. Representa la sensibilidad en paz. Si el silencio pudiera teñirse de algún color sería precisamente de azul. El azul oscuro de media noche, gracias a su fuerte poder sedante sobre la mente, nos permite conectar con nuestra parte femenina e intuitiva.

Y si, ¿decoramos nuestros dormitorios en estos tonos? ¡¡Atrévete!! la decoración de dormitorios en colores oscuros para paredes, muebles, cortinas, alfombras, colchas, cojines y otros adornos pueden ayudarnos a hacer de nuestro dormitorio un remanso de paz en azul, una cálida estancia en granate y un misterioso y elegante lugar de encuentro con la intimidad a través del negro.

Dormitorios decorados en negro

En la web topdreamer nos muestran un elegante y cálido dormitorio en negro con algunos toques en blanco, que por otro lado, es el color predominante para acompañar al negro.

elegante y cálido dormitorio en negro

El suelo en blanco y alguna pared, ayudan a dar luz a este dormitorio. La calidez también viene dada por el tipo de materiales que se utilizan, además del diseño y estampado de los tejidos, que aunque en negro, tienen pequeños toques en blanco. El gris marengo también aporta elegancia y distinción al dormitorio.

La estancia de la imagen de abajo de estiloydeco destaca por el amplio ventanal que deja penetrar la luz e invadir toda la habitación. La estructura de la cama en blanco y el resto en negro. Pared, mesitas, lámparas, colcha, suelo, alfombra,… rompiendo moldes, nos ayuda a adentrarnos en lo misterioso e íntimo. dormitorio en negro con amplio ventanal

El negro, combina perfectamente con otros colores además del blanco y le da al dormitorio un toque muy personal. Este toque de color en cojín turquesa, la bella silla marfil,… dan glamour y estilo a esta habitación.

moderno dormitorio en negro

Con rojo, el negro incrementa la sensación de fuerza y pasión.

Dormitorio-Moderno-Rojo-y-Negro

Y si eres una amante de este color, también lo puedes aplicar en el dormitorio de tu niño o niña. Ya que es un color unisex. No te olvides de ponerle mucho blanco al dormitorio o incluso algún toque de otros colores.

El blog baby-deco nos muestra varias ideas para que utilicemos este color en el dormitorio infantil.

habiatacion infantil blanco y negro_

Dormitorios en granate o rojo burdeos

El rojo burdeos es un color de moda. Además de un color precioso, puede quedar muy bien y dar un toque muy elegante a nuestros dormitorios. Combina con una amplia gama de colores: blancos, beige y plateados o fucsias y naranjas. Da mucho juego y una clara sensación de elegancia y distinción.

Dormitorio de matrimonio en granate

Este amplio y moderno dormitorio con techos muy altos destaca porque su color principal es el granate, ya que está en dos elementos importantes: la pared principal y los textiles de la cama. Está combinado con muebles en negro, y suelo gris con una alfombra beige que aporta calidez a la estancia. La decoración de dormitorios en colores oscuros es atrevida pero también cálida.

El dormitorio de la imagen de abajo es algo menos oscuro debido a que sus paredes son color crema. Pero apuesta por el granate en la colcha y cojines. Y el cabecero, la ventana y columna son de madera en un color oscuro similar al granate. Las lámparas de tubo también en granate. Este dormitorio que nos presenta el blog colores en casa está inspirado en el mundo oriental. El granate es un color que han elegido tanto budistas como hindúes para vestir y decorar casas y templos.

dormitorio con granate

Esta preciosa estancia en diferentes tonos de granate, fucsia y naranja nos muestra el aspecto sagrado del dormitorio. Utiliza numerosas tonalidades de estos tres colores para romper con la monotonía y jugar con el espacio. Todo en una línea similar, no cuenta con muchos accesorios para no recargar la habitación.

Combinaciones de burdeos

dormitorio en plata-envejecida-y-granate

Como hemos comentando antes, el granate unido al color plata, transforma el dormitorio en una increíble y elegante estancia . La pared, colcha y algunos cojines en granate, unido al cabecero, mesita, sábanas y algunos cojines en plata,… elegancia, sofisticación, carisma,…

Y el último dormitorio con tonos granates que os voy a mostrar en este post, para que vuestras ideas se multipliquen, está lleno de toques femeninos y juveniles, seguramente inspirado en preciosos cuentos de hadas, para que la princesa que en él duerma pueda dar rienda suelta a su imaginación y sueños.

dormitorio femenino en granate y blancoEl granate también armoniza muy bien con el blanco que le da luminosidad y equilibra su fuerza y vitalidad. La técnica utilizada aquí es jugar todo el tiempo con la combinación de granate y blanco, de esta manera introduce el granate en algunos muebles como las mesitas, los pomos de los cajones o buena parte de las estanterías. Las paredes en blanco se combinan con la de detrás del cabecero, dándole más vida. La cama y la ropa de cama también se alternan, así como la alfombra y el puf con un suelo blanco.

Dormitorios en azul oscuro o marino

El azul oscuro es menos utilizado que otros colores para pintar las paredes, y es más usual en objetos de decoración, textiles y otros complementos del dormitorio. Esto es debido a que puede ser un poco difícil de combinar, y si no tenemos en cuenta algunos aspectos puede crear espacios fríos y oscuros.

Además, al ser una tonalidad oscura, es recomendable para espacios con mucha iluminación natural. Su compañero perfecto es el blanco y juntos pueden crear un look muy especial, ya que éste le aporta claridad y es el color que mejor le combina para conseguir esa paz y serenidad que queremos.

El blog decoracionactualdemoda nos da algunas sugerencias de cómo hacer de esta estancia en azul marino, un auténtico oasis de paz y relajación.

Dormitorios masculinos

Es un color perfecto para dormitorios masculinos. Como vemos en la foto de abajo. El azul marino en las paredes queda muy bien si la habitación tiene luz y además añadimos un cuadro grande en tonos blancos. Esta habitación cuenta además con una cama con el cabecero en blanco y la ropa textil que combina ambos colores: azul y blanco. Todo ello aporta un aspecto masculino, sencillo y práctico al dormitorio.

Dormitorio-para-hombre-en-a

Dormitorios juveniles

Este dormitorio juvenil de chico combina un par de tonos de azul oscuro en la pared, recordándonos la frescura del mar. El nórdico, los cojines y sillas también en azul marino se complementan con un color madera muy claro en las ventanas y baldas de la pared. Muy útil puede ser un canapé juvenil de apertura lateral.

El punto personal lo dan los cuadros, libros y objetos deportivos y musicales. Importante las dos ventanas por las que entra mucha luz.

dormitorio juvenil de chico en azul marino

Dormitorios de matrimonio

El dormitorio de matrimonio de la imagen de abajo apuesta por combinar dos tonalidades de azul en la pared, lo que ayuda a cortar con la monotonía. Utiliza el color más oscuro en la pared principal y más claro en el resto.

Para dar luz a la pared oscura, unos cuadros con el marco en blanco. También juega con estos dos colores en el resto de la habitación. El sillón en color oscuro con un cojín blanco está en su conjunto equilibrado. Los textiles de la cama en azul más claro con blanco pretenden el mismo efecto de serenidad, equilibrio y armonía.

Dormitorio-en-tonos-azules

Esta habitación añade también las cortinas en azul oscuro. Para generar esa armonía constante que se busca con el blanco añade los muebles también blanco tanto cabecero como mesita. De igual forma los cuadros de la pared, lámparas y otros adornos.

dormitorios en azul marino y blanco

Dormitorio infantil

También puede ser un color utilizado en habitaciones infantiles. La pared principal de este dormitorio de bebé es azul marino. Las demás en blanco. Un aspecto que vemos en casi todos los dormitorios. No se pintan las cuatro paredes iguales, sino que se juega con el blanco para no generar una estancia muy fría y oscura.

Este dormitorio, además de utilizar el blanco como vemos en los anteriores, utiliza el naranja y verde manzana. Colores que le dan alegría y esa chispa infantil necesaria.

decoración de dormitorios en colores oscuros

Si colocas un canapé, recuerda que tenga esquinas redondeadas para evitar darte golpes en los pies cuando vayas a atender a tu hijo.

Así, que si quieres cambiar los colores de tu vida, aquí te sugerimos estas tres excelentes opciones: negro, azul oscuro y granate. Si te atreves con el oscuro nos encantará que nos mandes las fotos de tu dormitorio a través de nuestras redes sociales.

Puedes colgarlas en nuestro facebook o menciónanos en twitter. También puedes aprovechar el campo de comentarios de este post. Gracias por tu participación.

Decorando dormitorios con Bea y Miriam de @Bemydeco

Hoy nuestra cama la ocupan Bea y Miriam, dos jóvenes expertas en comunicación y periodismo, unidas por su pasión por la decoración, el interiorismo y las cosas bonitas. Ésta les llevó a asociarse y crear Bemydeco, un blog de decoración con muchos y variados consejos sobre cómo decorar nuestros hogares.

Te invito a unirte a nuestra charla y descubrir ideas y consejos para decorar tu dormitorio. Leer más

«La creatividad me da la oportunidad de diseñar la vida» Rosa de @Chicdecoblog

Hoy comenzamos con una nueva sección en el blog que nos llevará a compartir cama con un gran número de personas interesantes. Entre nuestros durmientes tendremos escritores; bloggers de moda, diseño, decoración, interiorismo; cocineros; amantes de las tendencias…En nuestras charlas de alcoba hablaremos de estilos decorativos, pasiones, trabajo, conoceremos más a fondo a nuestro acompañante y como no, sabremos cuál es para él o ella su colchón ideal. La primera en compartir nuestro lecho es Rosa, artífice del blog de interiores, diseño y estilo ChicDecó. ¿Qué tal si os la presento?

Pensándolo bien creo que lo mejor es que se presente ella misma, que elija ella qué quiere compartir con nosotros sobre su personalidad, trabajo, inquietudes, gustos… ya hemos sido bastante atrevidos pidiéndole que compartiera colchón con nosotros, ¿no creéis?

Leer más