Ideas para decorar tu dormitorio el Día de San Valentín

La fecha de San Valentín suele ser un momento ideal para darle un toque diferente al dormitorio. Se trata de crear una atmósfera elegante y romántica para una velada en pareja, que os permita disfrutar de estos momentos bajo el encanto de una decoración sugerente y atractiva. Para conseguir generar ese ambiente especial, se pueden hacer algunos pequeños cambios que no os darán demasiado trabajo y al mismo tiempo harán que la habitación quede estupenda. En este post os damos algunas ideas.

Leer más

Cómo llegar a fin de mes con Vanessa Iborra

Hoy nuestra charla de alcoba tiene como objetivo ayudaros en el presupuesto del hogar. Sabemos que en los tiempos que corren es difícil eso de llegar a fin de mes. Por ello, hemos pedido la opinión de Vanessa Iborra, toda una experta en ahorrar en crisis, para saber cómo llegar a fin de mes.

¿Os apetece conocer sus trucos y consejos? Seguro que os ayudarán a subir la cuesta de enero y a superar todos los obstáculos financieros que encontramos en nuestro día a día. Leer más

Dormitorios de películas: románticos, clásicos y originales

Seguro que en más de una ocasión has visto un dormitorio en una película y has pensado: “¡Yo quiero tener uno como ese!”. La suma de pequeños detalles decorativos es lo que permite diseñar un dormitorio de la forma que a uno más le gustaría. Nosotros hemos decidido rescatar esas escenas del cine memorables para fijarnos en los detalles y los diferentes estilos decorativos en los que podemos inspirarnos para decorar nuestro dormitorio.

Lo recomendable es que la decoración de la casa en su conjunto tenga un estilo parecido, también las habitaciones, para no generar contrastes demasiado fuertes y transmitir ideas contradictorias. Si crees que no encaja por completo esta decoración en tu hogar, siempre existirá cierta flexibilidad para introducir elementos decorativos que puedan hacer aunque sea una vaga referencia a estas imágenes en las que nos inspiramos.

Veamos algunos de los dormitorios de películas que más nos han gustado.

El Padrino (1972)

Fotograma El Padrino

Vamos a olvidarnos por un momento del terrible suceso de la cabeza del caballo y nos fijaremos en el notable buen gusto del decorado de la habitación y en general de la excelente fotografía de la saga de El Padrino. Con dos ventanas a los lados, el dormitorio se ha decorado buscando la simetría, la elegancia y la sofisticación.

Un ejemplo lo tenemos en el impresionante cabezal de la cama, así como los pequeños detalles de las mesas (la estatuílla de un Oscar), así como en las sábanas doradas. En cuanto al aspecto cromático, se ha jugado con el amarillo pálido, presente en las cortinas y las paredes, y la madera color caoba de la cama y las mesitas que hay a ambos lados. Es la forma en la que viviría quizás un gran director de cine.

Tienes un e-mail (1998)

Película de Meg Ryan

Aunque parece que hubo un pequeño cambio en la decoración de la habitación de Kathleen Kelly (Megan Ryan) en Tienes un e-mail, como nos enseñan en Hookendonhouses, este dormitorio también es digno de imitarse. De estilo romántico, con algunos toques modernos, el color pastel domina la sala, rica en detalles: lámparas, cojines, cuadros, flores y retratos armonizan a la perfección en esta sala simpática y sugerente.

Por otra parte, el dormitorio deja ver muebles pequeños y muy coquetos, como la cómoda. El suelo está en parquet de cuadrados, lo que a su vez enriquece y congenia de manera elegante y discreta con los colores generalmente pasteles.

Amélie (2001)

Película Amélie

En Artesanía, forja y madera nos comparten los secretos del dormitorio de Amélie, cuya cama es de forja y las paredes están decoradas con papel rojo de formas geométricas. Destacan las lámparas, aportando un toque retro a una habitación por lo demás muy personal y para personas con una personalidad muy independiente, que se sientan a gusto en una habitación de un color fuerte.

En este tipo de cuartos, se valoran mucho los detalles, como los cuadros, que podemos conseguir fácilmente. El del perro se llama “Orejeras de perro” y fue pintado por Michael Sowa. El otro es “Ave con perlas” y es idea del mismo autor.

Solo en casa (1990)

Dormitorio de los padres

La película protagonizada por Macaulay Culkin es otra donde se puede apreciar la bella decoración de una bonita casa norteamericana. De ella podemos extraer ideas para decorar por ejemplo una habitación infantil con cierto sabor a los noventa. En el momento en el que el niño descubre que está solo en casa, hace un recorrido por todas las habitaciones para comprobar si hay alguien. De ahí extraemos esta bonita habitación.

Del dormitorio de los padres, a pesar del desorden, podemos apreciar cierta mezcla de elementos retro y modernos que le dan un toque muy especial. Una buena idea si queremos darle un aire respetable a la habitación, que tenga cierto hálito tradicional, podemos introducir elementos como la cama con columnas, una alfombra que cubra casi todo el suelo o la pintoresca máquina de coser que se ve al fondo.

Spiderman 1 (2002)

Dormitorio de Peter Parker

El dormitorio de Peter Parker, Spiderman, es aparentemente el más corriente de todos. Si miramos más allá de las telarañas (que no forman parte del decorado), observamos un dormitorio sencillo y juvenil de un estudiante corriente, que tampoco resulta demasiado espectacular, y en el que predominan estantes y muebles de aglomerado blanco y marrón claro.

Pero si nos fijamos, hay un detalle que puede dar cierta personalidad al dormitorio más simple. Las paredes destacan por una distribución de los colores muy original: son azules hasta la altura de la puerta, mientras que la parte superior es de un color beige pastel igual que el del suelo, que también armoniza de forma elegante con el techo, de tono parecido.

Para darle un toque más a lo Spiderman, aunque no salga en la película, podemos incluir posters, sábanas o cualquier otro elemento temático del superhéroe.

Granujas de medio pelo (2000)

Escena película Woody Allen

Las películas de Woody Allen en general suelen hacer un verdadero culto a la decoración, con un toque muy casual y que solemos asociar con diseños elegantes y con detalles de mucha clase. Concretamente en Granujas de medio de pelo, nos fijamos en esta decoración de toque algo más estrafalario y kitsch, donde se mezcla una funda de piel de leopardo con cortinas rosas.

La nueva casa a la que se mudan posteriormente hace gala de una decoración que va en la misma línea, pero buscando diseños altamente ostentosos y que no siempre se combinan bien. Ese aire extravagante del dormitorio no es un error, se ha hecho a propósito en la película, con objeto de mostrar que a veces la búsqueda de lo sofisticado está reñido con la fineza y la elegancia.

Misterioso asesinato en Manhattan (1993)

Escena película Woody Allen

Encontramos esta escena con la ayuda de Quién te ha visto y quién tv. Sin dejar de lado a Woody Allen, hay que destacar también el dormitorio original de Misterioso asesinato en Manhattan, donde lo primero que llama la atención es ese ocurrente cuadro “Canal St” y unas grafías japonesas, presidiendo la habitación. Si veis la escena de la película, en el otro lado del dormitorio se puede ver algunas láminas de aire oriental, en uno de los cuales se puede leer la palabra “Tokio”.

Esto le da un aire muy cosmopolita al mismo tiempo que casual a la habitación. Algunos de los muebles que utiliza además le dan un toque algo “retro” y en las lámparas puede apreciarse la decoración de algunos recortes de periódico ornamentales. El cuarto es, por lo demás, muy agradable y de colores muy cálidos y suaves.

Desayuno con Diamantes (1961)

Audrey Hepburn Desayuno con diamantes

La clásica película protagonizada por Audrey Hepburn y George Peppard nos regala también una excelente fotografía de dormitorio, que encontramos en Zineparadis. Un diseño elegante y romántico, donde predominan los tonos pasteles y se ha decorado la pared con papel decorado de tono oscuro.

Destacamos los muebles de corte romántico, las preciosas estatuas candelabro colgadas de la pared o ese ligero separador de ambientes junto a la cama.

Irma la dulce (1963)

película Irma la dulce

Irma la dulce, una película de Billy Wilder muy divertida y ganadora de varios Oscar, nos ofrece también algunos dormitorios dignos de imitarse. Uno de ellos es esta habitación de aire coqueto, donde predomina un tono floral verde cálido y suave. Una decoración ideal para buhardillas o pequeños estudios, donde colocar postales o láminas de París supondría un detalle de gran belleza y recrearía muy rápidamente el ambiente.

Fijémonos en la riqueza de algunos detalles que convendría incluir: una mecedora de mimbre y una cama de cabezal de hierro fino, estilo romántico, con flores anudadas. Cortinas a juego, taburetes y mesitas de estilo romántico. Un dormitorio que en su conjunto aprovecha los colores naturales que le dan una gran belleza armónica.

¿Cómo decorar tu dormitorio como el de una película?

Hay muchas otras películas en las que algún momento vemos algún dormitorio en el que nos gustaría pasar la noche. Podemos intentar replicar la escena en el nuestro, siempre que sea posible por la estructura de la habitación y el presupuesto del que dispongamos.

¿Cómo puedes empezar a decorar tu dormitorio para que se parezca al de una película? Empieza por anotar todos los elementos que veas en ese dormitorio: color del papel de decorado o pintura de la pared, mesas, sillas, cama, armarios, espejos, cabezales, cuadros, complementos y todo lo que pueda ayudar a construir el espacio que deseas.

No obstante, en muchas ocasiones puede ser complicado hacer una réplica exacta del dormitorio que hemos visto. En tales casos, puedes tratar de decorar la habitación de la forma más parecida posible, aunque luego los muebles o los detalles no sean exactamente iguales. Aprovecha las tiendas de segunda mano, rastros y tiendas de productos retro o vintage para tratar de rescatar estos ambientes.

¿Has decorado tu habitación como el de alguna película? ¿Hay algún dormitorio de alguna pelí en especial que te inspire profundamente? Te invitamos a que compartas con nosotros la foto a través del Facebook de Colchones.es y te la publicaremos. También puedes enviárnosla a través de Twitter (@colchonesES). ¿En cuál de los dormitorios de las películas que te hemos puesto te gustaría más dormir?

Animal Print para la decoración de tu dormitorio

¿Quieres darle a tu dormitorio un toque original y que llame la atención? Otra vez vuelve a llevarse el Animal Print. Es una moda que cada cierto tiempo vuelve a repetirse. Por ello, si eres amante de la naturaleza y te llaman la atención los estampados de cebra, tigre, leopardo…, estate muy atento a lo que te recomendamos, seguro que descubres cómo trasladar este estilo a tu habitación.

Se trata de un tipo de decoración que va a dar un toque de emoción y a la vez elegancia y distinción a tu dormitorio. Estampados en imitación a piel de leopardo, cebra, vaca, tigre y guepardo se pueden utilizar de forma muy personalizada, y combinarlos con muchos colores.

animal-print-bedroom

Además lo puedes utilizar con todo tipo de materiales, lo que te abrirá un abanico de posibilidades a la hora de elegir. Puedes combinarlo con piel, gamuza, cuerda…cada uno de ellos dará un toque animal print diferente.

Lo que sí te recomendamos es que utilices un sólo tipo de estampado animal print. En cuanto lo elijas quédate con él. Varios tipos al mismo tiempo no producen un buen efecto decorativo aunque sí que es posible combinarlos pero de forma artística.

Pero seguramente te preguntarás cuáles son los elementos en donde debemos de poner animal print. Los más recomendables son la colcha y la cabecera. El resto, como te hemos comentado antes, suelen ir colores más neutros, como el negro, el blanco, el marrón…

animal-print-bedroom_

Si no eres una persona muy atrevida, puedes probar utilizando el animal print únicamente en algún mueble de la habitación y el resto de elementos del dormitorio puedes decorarlo utilizando colores como el blanco, negro o gris. De esta manera se consigue que la habitación no sea tan rígida y se consigue dar dinamismo al dormitorio.

Se trata de una combinación de colores que ya estuvo de moda en el pasado y que ha vuelto en esta última temporada. Se puede utilizar de varias formas, dependiendo de los gustos. Si eres de los que te gusta un estilo llamativo combina animal print en cada uno de los rincones de tu habitación.

Ya no sólo te recomendamos que utilices este estilo en el dormitorio principal, también lo puedes hacer en habitaciones juveniles. Hay dormitorios muy originales como este de la imagen siguiente. A los niños les encantan los estampados con motivos animales.

images

Si eres de los que simplemente estás valorando darle un toque animal print, al dormitorio o cualquier otro lugar de la casa recuerda que es una opción que proporciona una elegancia espectacular. Se trata de elegir tu propio estilo dentro de esta tendencia que ha vuelto a estar en el punto de mira de la decoración de interiores.

dormitorio animal print

También te queremos dar algunas ideas para que incorpores complementos animal print a tu dormitorio, como por ejemplo un adorno decorativo, una caja de madera, un marco para un cuadro… En la foto siguiente podéis observar un ejemplo de una silla de madera con estampados simulando las rayas de una cebra.

adorno-alhajero-madera-animal-print-decoracion-dormitorio-6288-MLA98195293_9856-O

Si queremos dar un aire de distinción y elegancia a nuestra habitación, una forma de conseguirlo es utilizar animal print a través de obras de arte, como cuadros o artesanías que incorporen este efecto. En la foto que podéis ver a continuación os enseñamos un ejemplo de un cuadro que combina diferentes tipos de estampados de animales.

225141_218863401457698_8055680_n

Otra idea con la que conseguir un cierto contraste en la habitación es colocar un sólo objeto de gran tamaño como por ejemplo una gran alfombra con animal print o un gran espejo cuyo marco tenga también estampado animal. Con esto se consigue originalidad y marcar un cierto contraste en nuestro dormitorio.

Si por ejemplo eres de los que te gusta imitar la naturaleza siempre que sea posible, e incluso te gustaría representar para tu habitación un espacio salvaje, el animal print te puede ser muy útil para conseguir este efecto. Por ejemplo puedes utilizar para la habitación tonos verdes, marrones o incluso arenosos, utilizar sillones de cuero y una gran alfombra animal print.

Dormitorio animal print

Si te consideras una persona atrevida puedes probar a combinar diferentes estampados animal print, pero te aconsejamos probar en un inicio con elementos de decoración sencillos para evitar que la habitación quede algo sobrecargada, como por ejemplo un par de cojines que puedes colocar encima de la cama y que cada uno de ellos puede tener un estampado animal distinto.

Uno de los elementos del dormitorio que mas diversidad de combinaciones animal print puede ofrecer es vuestra cama, ya que podéis revestirla con algún cojín que tenga estampado animal, con sábanas, mantas, colchas que tengan este estampado e incluso el cabezal de la cama. Elige las múltiples combinaciones para decorar tu cama procurando no recargar.

Podemos utilizar elementos animal print ya tengamos un dormitorio moderno o más tradicional. Por ejemplo, en el primer caso la decoración animal print viene muy bien para ayudarnos a resaltar los diversos elementos del dormitorio -si tienes un dormitorio en rosa, una manera de destacarlo sería con una buena colcha estampada de cebra en blanco y negro-. En el segundo caso nos viene bien para tratar de lograr armonía entre todos los elementos, si tienes unos muebles en wengé y una decoración en tonos tierra o chocolate, nada mejor que utilizar telas de cebra, jirafa o leopardo que combinen con el resto del ambiente.

Una pregunta interesante que nos podemos hacer es si ¿se pueden combinar estampados de cebra y leopardo? La respuesta es que sí, pero hay que hacerlo de manera artística, ya que son dos estampados potentes por si solos. En la foto de abajo os mostramos un ejemplo de un cojín que utiliza los dos estampados.

Cojines animal print

Esperamos que con todas estas ideas os hayamos ayudado para decorar vuestra habitación utilizando algún elemento animal print. Recordad que hay múltiples combinaciones posibles, pero hay que intentar que la habitación no parezca muy recargada.

Nos encantaría conocer vuestros dormitorios animal print. Podéis mostrárnoslos en el campo de comentarios o a través del Facebook de Colchones.es o de nuestro twitter @colchonesES. Los esperamos.

Decorando habitaciones de bebé con Yolanda de @bebeydecoracion

Este mes nos hemos centrado en daros ideas para decorar las habitaciones de los más peques de la casa. Hoy es el turno de conocer algunos consejos para los dormitorios de nuestros bebés, para ello hemos consultado a toda una experta en la materia Yolanda Corbillón, creadora de Bebé y Decoración, una tienda online y un blog que nos invitan a soñar.

¿Nos acompañáis? Leer más

¡Decora tu dormitorio para la Navidad!

Ya se puede sentir en las calles el ambiente navideño: villancicos, castañas, luces de colores, regalos, juguetes y un entrañable Papá Noel colocando sonrisas en las caras de los niños. Pero, y en nuestras casas ¿Cómo hemos decorado nuestras habitaciones? ¿Hemos preparado ya ese ambiente especial que nos ayudará a sentirnos más felices y vivir el verdadero espíritu de la Navidad?

A uno lo que le gusta es despertarse por la mañana y que todo su alrededor le haga disfrutar del calor del hogar y la magia de estas fechas. Quizás hayamos decorado nuestro salón u otros espacios comunes del apartamento, pero ¿Por qué no hacerlo extensible al resto de la casa?. Lo ideal es tratar de crear un ambiente cálido y acogedor también en cada dormitorio, aprovechando ahora que muchos tenemos vacaciones y pasaremos más tiempo en nuestra casa.

En este post vamos a echar mano de muchas ideas maravillosas y adornar juntos los diferentes dormitorios de la casa para Navidad. Pero antes veamos qué elementos vamos a necesitar.

¿Qué necesitas para decorar tus habitaciones de Navidad?

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a decorar solo las partes comunes de la casa, que son las que van a ver los invitados. No obstante, lo bonito es que puedas pasear de un lado a otro de tu apartamento desde que te levantas hasta que te acuestas y siempre, en todo lugar, a todas horas, sientas a tu alrededor el ambiente navideño, como éste tan alegre que se ve en esta foto de Interiorismos:

Dormitorio navideño

Hay pequeños detalles y adornos que te pueden ayudar a producir ese efecto, sin que tengas que poner un árbol y un belén con los Reyes Magos en cada habitación. Algunos de esos elementos son económicos y otros seguro que los tienes almacenados en algún sitio y no los has puesto para no sobrecargar más el salón o el pasillo. Por ejemplo:

  • Vinilos navideños: que te servirán para adornar las paredes y las ventanas. Ya sólo con eso, cualquier dormitorio se vuelve un poco más navideño.
  • Luces de Navidad: las luces insinúan la Navidad y tienen la ventaja de que no ocupan mucho espacio.
  • Tejidos: sábanas, edredones, fundas nórdicas, peluches, cortinas y cojines. Los tejidos calentitos son la esencia de la Navidad. Elige los colores más a tono con estas fechas para crear el ambiente deseado.
  • Adornos: desde árboles a belenes, pasando por botas de Papá Noel, calcetines, coronas, velas, manualidades y un largo etcétera.
  • Muebles: Otro aspecto que debes tener en cuenta son los muebles de madera antiguos. No hay mejor época que ésta para echar mano de lo rústico y utilizar mesitas, taburetes y otro mobiliario de madera antigua. Insinúan el tronco del árbol de Navidad, por lo que encajan a la perfección con los colores navideños.

Y ahora sí, vamos a ver cómo disponer todas estas cosas en cada habitación. ¡Empecemos por la habitación principal!

El dormitorio principal

En la habitación principal queremos crear un ambiente confortable, que con tantos ajetreos, salidas, fiestas, cenas y compras seguro que quieres dedicar algún rato a descansar. ¿Cómo decoramos la habitación principal para que quede bonita y al mismo tiempo elegante?

Una de las tendencias que nos recomiendan desde Decoesfera es colocar luces a los pies de la cama. Una ocurrencia muy romántica que en las horas de más oscuridad os hará sentiros mucho más abrigados y disfrutando de un ambiente más cálido y acogedor. Es mejor que utilicemos luces LED, ya que consumen menos.

Luces navideñas dormitorio

Como alternativa, se pueden añadir a nuestro lecho o a los cabezales juegos de guirnaldas de algún color que combine con la habitación y que podamos encadenar en las partes de la cama donde no sea fácil que nos enredemos al levantarnos.

Con respecto al resto de la cama, sugerimos sustituir los cojines habituales que utilices por algunos con motivos navideños. Puedes cubrirlos con fundas del color de la flor de Navidad, o en blanco, insinuando la nieve, ya que son los colores predominantes de estas fechas. Cambia también el edredón y utiliza el más elegante que encuentres, buscando la armonía perfecta con estos colores.

Otra idea original para crear un ambiente romántico y navideño es introducir algún árbol de Navidad. No necesariamente tiene que ser un árbol de verdad, pero sí introducir algún elemento decorativo natural que lo insinúe, como las coronas de Navidad. Fíjate en esta original cama decorada con tres coronas que nos enseñan en Guía para decorar.

Coronas navideñas

Si haces pequeños cambios, podrás mantener un diseño minimalista, ya que quizás tampoco os interesa recargar demasiado el dormitorio, puesto que es un lugar para alejarte del estrés y disfrutar del descanso. Puedes también crear un ambiente navideño introduciendo vinilos en las ventanas o pequeños adornos y detalles en las cómodas y estanterías (calcetines de Navidad, lazos, Papá Noeles, un Nacimiento que no sea muy grande, etc.

Consejo DIY (Do it yourself). Si no queréis recargar mucho la habitación y no encontráis ningún vinilo que os guste para las ventanas, una opción muy bonita que nos sugieren en Dale Detalles es crearlos tú mismo con pintura inflable y papel encerado, utilizando alguna plantilla de los típicos copos de nieve y bolitas de colores.

Copitos de nieve navideños

El dormitorio de los peques

El dormitorio de los niños, en cambio, va a ser un verdadero santuario durante estas fechas. Allí es donde vivirán la magia de la noche de Nochebuena, con el oído pegado a la pared por si escuchan llegar a Papá Noel, o esperando a que sea por la mañana para ir directo al pie del árbol de Navidad a ver si ha puesto lo que le había pedido. Así que habrá que crear un ambiente en el que se sienta muy cobijado y contento, donde los juguetes y la Navidad sean los verdaderos protagonistas.

Nos encantan el dormitorio que sacan en Mujer hoy, donde se han atrevido a poner un árbol de Navidad gigantesco lleno de muñecos en la habitación de la niña. Además lo han combinado con un edredón y unos cojines en los que también predomina el rojo Navidad y el blanco.

Árbol en el dormitorio

En los dormitorios infantiles, también es importante la presencia de ositos de peluche y muñecos que hagan referencia a la Navidad. Estos pequeños detalles son lo que marca la diferencia entre los dormitorios infantiles y los de los mayores. En la foto que publican en Diseño de habitaciones se insinúa muy bien la referencia a los juguetes.

Dormitorio para Navidad

Puedes poner por ejemplo algunos ositos de peluche en una cesta al lado de la cama, o también escoger sábanas y fundas nórdicas infantiles con motivos de juguetes o elementos navideños con dibujos.

Un último punto son los vinilos navideños, que podrán servirnos tanto para decorar la pared como las ventanas. Los vinilos de las ventanas de las habitaciones de los niños sí que conviene que sean muy alegres y coloridos. ¡¡Además puedes ahorrarte dinero haciéndolos con ellos de manualidades!!

Fíjate por ejemplo en esta idea tan original que nos enseñan en Singulares Magazine de crear un pequeño árbol de Navidad de vinilo para cubrir una pared muy vacía. Así, aunque no te quepa el árbol en la habitación, puedes simplemente insinuarlo a través de un vinilo y el efecto es muy divertido, alegre y original.

Vinilo árbol de Navidad

La habitación de invitados

Por último hay que hablar de la habitación de los invitados. Es muy habitual que en estas fechas venga alguien de la familia para las fiestas y se tenga que alojar en vuestra casa. ¡¡Qué mejor que darle una sorpresa con una decoración espectacular!! Así conseguirás que se sienta realmente feliz y arropado, en un ambiente hogareño y confortable.

Pensar en los pequeños detalles ya es una muestra de que piensas en tus invitados. Algo económico pero simple es dejar una pequeña cesta con unos bombones o un turrón, o cualquier otro detalle para celebrar su visita y tenga algo que comer cerca si le entra hambre por la noche.

Otro detalle entrañable para generar esa sensación hogareña es colocar algunas velas de Navidad, quizás introducidas en una de esas típicas cestas de mimbre. También hay adornos que llevan velas navideñas incluidas. Pueden ponerse en una mesa de escritorio o en la mesita de noche. Incluso si no las enciendes, por sí solas ya crean ese ambiente acogedor que le ayudará a sentirse como en casa.

No es recomendable poner una guirnalda peluda en cada cuadro porque quizás sobrecargará demasiado la habitación y de lo que se trata es de que se sienta a gusto. Luego, si no quieres dedicarle tanto tiempo porque sólo va a estar unos días, puedes colocar aunque sea un mini árbol de Navidad portátil, una bota de Papá Noel o cualquier pequeño detalle que ayude a crear un ambiente navideño. Esta habitación abuhardillada que hemos encontrado en Decora blog puede ser un buen modelo.

Decoración para Navidad

Como la habitación de invitados muchas veces no se utiliza demasiado durante el resto del año, también es recomendable que antes de que lleguen el invitado o invitados hagas una limpieza exhaustiva de la habitación y de la casa antes de empezar a decorarla. Para terminar de crear el ambiente ideal, pon un poco de música navideña de fondo, como por ejemplo el Jingle Bells cantado por Frank Sinatra o algún himno tradicional como Silent Night, y ya estará todo preparado para disfrutar de un descanso perfecto.

¿Has decorado ya tu dormitorio para esta Navidad? ¡Pues nosotros queremos verlo! Hazle una foto y compártelo con nosotros en el Facebook de Colchones.es o a través de nuestro Twitter y te la publicamos. Si necesitas también algún consejo de decoración, recuerda que estamos aquí para ayudarte.

¡¡Te deseamos que pases una súper FELIZ NAVIDAD, llena de regalos e ilusión!!

Decorando habitaciones infantiles para el invierno con Raquel de @decoandkids

El invierno está a la vuelta de la esquina y en Colchones.es hemos decidido ayudaros a preparar y decorar las habitaciones de vuestros peques para que luzcan espléndidas y calentitas esta estación del año. Y qué mejor forma que acudir a una gran experta en decoración infantil, Raquel de la tienda online DecoandKids. Seguro que os encantan sus consejos e ideas.

Le hemos pedido a Raquel que saque un poco de tiempo, en estos días tan ajetreados por la campaña de Navidad, para atender a las preguntas de Colchones.es sobre decoración infantil para el invierno. En este post os mostramos lo que ha dado de sí nuestra comunicación. Pero primero ¿Qué tal si conocemos más a fondo a nuestra compañera de charlas de alcoba?

Leer más

¡Decora la habitación de los peques para el invierno!

Papás, mamás… ¡El señor Invierno casi está aquí! Y con él vienen las corrientes de aire, los estornudos, los resfriados y esa sensación de frío que nos sube por los pies y acaba convirtiéndose en un verdadero quebradero de cabeza. Sabemos que muchos de vosotros estáis insistiendo estos días a vuestros hijos para que se abriguen bien y no se destapen por la noche. Pero, ¿Realmente está su habitación preparada para el invierno? ¿Estamos manteniendo el calor en el hogar?

Si no quieres que el frío invierno se cuele en el dormitorio de los niños, ¡Hay que tomar ya medidas! Es hora de entrar en el cuarto de los peques y revisar cuáles son las fugas de calor, cambiar tejidos ligeros, crear un ambiente de cobijo, en definitiva, darle un toque más acorde con la estación del año que viene. Desde Colchones.es vamos a darte algunos consejos de decoración para que prepares el dormitorio de los peques para los meses de frío.

Pinta las paredes de alegría

Todas las habitaciones infantiles deben tener un carácter alegre, motivador, que les inspire para jugar y sentirse en su pequeño mundo. Pero más todavía en invierno, donde los ambientes fríos pueden resultar muy frustrantes. El invierno es frío, desapacible, lluvioso. Y los días más nublados, las habitaciones pierden luz y color. Si el color de las paredes es de un tono liso y claro, es probable que sientan vivir en un frigorífico.

¿Soluciones? Que el invierno esté fuera, no dentro. Cambiar el color de la pared del dormitorio por uno más alegre, como el azul o el verde esperanza. O cubrir los espacios más vacíos de la pared con vinilos o pegatinas infantiles, colgar pósters de sus personajes de dibujos animados preferidos, o cuadros graciosos e ilusionantes. Tenemos un ejemplo en Imagui.

Paredes para niños

¡Cambia fundas y edredones!

Los tejidos ligeros también deben desaparecer para el invierno. Además de una buena funda nórdica para niños, puede ser conveniente añadir a la cama una o dos mantas, según la temperatura que haya en la casa. Existen diseños muy elegantes y al mismo tiempo originales, divertidos, entrañables, que le darán un toque más alegre y les ayudará a sentirse más calentitos por la noche.

No viene mal tampoco que, si durante el día se les ocurre sentarse en la cama a leer un cuento o dormir la siesta, tengan cerca una pequeña manta, como las que solemos tener en los sofás. Así podrán taparse si tienen sensación de frío, ya que es en esos momentos, los menos pensados, cuando acaba llegando el resfriado.

Más cojines y peluches

En invierno, los cojines que no falten, preferiblemente si están cubiertos por una funda de lana, terciopelo o algún tapizado que transmita calor. La sensación de acostar la cabeza sobre un tejido de algodón que está húmedo y frío a uno que, más bien, transmite seguridad y refugio no tiene descripción. Al menos, debería haber 2 o 3 cojines que pueda utilizar si se tumba en la cama durante el día (luego se pueden quitar para dormir más tranquilo).

Más allá de los cojines, ¡No te olvides de sus amigos los peluches! Suaves, graciosos, entrañables…, les darán no sólo bienestar y calma durante la noche, sino también calor y cariño. Una cama llena de ositos, conejitos y distintos tipos de muñecos de peluche puede ser un lugar muy acogedor, tierno y confortable. Se pueden colocar por toda la sala. Fíjate en esta habitación de Hoy Deco.

Crea un espacio para jugar

¿Cuántas veces no llega mamá de improviso a la habitación y se encuentra a los niños jugando… en el suelo? Los niños necesitan espacio, un lugar donde puedan expandir su imaginación y moverse a placer. Su dormitorio es el mundo en el que viven sus muñecos. Su pequeño castillo, donde ellos son los reyes. ¡No puedes obligarles a que jueguen sentados y quietecitos! Pero sí propiciarles el espacio adecuado.

Un gran invento que nos comparten en el blog de Decora tu alma son los tipis. ¿Y qué es esto de los tipis? ¡Una tienda de campaña! Para que los niños puedan hacer el indio sin salirse de la manta. Un verdadero cuartel general donde podrán colocar sus muñecos, peluches, juguetes, cojines preferidos y todo lo que a ellos les haga sentirse felices. ¡Mira qué contento se le ve!

Tippies infantiles

No me resisto tampoco a enseñaros este otro que nos enseñan en el blog de Habitissimo, combinado con una cama de madera en altillo, para que veáis que se pueden encontrar muchos estilos para ahorrar espacio.

Espacio de juegos

En caso de que no tuvieras espacio suficiente para montar un tipi, ten en cuenta que los niños siempre necesitarán una parte más o menos amplia de su habitación para jugar. Si no quieres arriesgarte a verlos tirados por el suelo, otra solución es colocar una manta infantil grande en la parte de la habitación donde suelan jugar.

¡Inventa un dormitorio temático!

¡Convertir su habitación en un castillo de cuento! Como la que nos enseñan en Espacio Hogar. Basta ponerle unas cortinas colgantes a la cama, decorando las paredes como si fueran muros de piedra, con sus columnas y sus almenas. ¿Verdad que así sí que te apetece jugar en tu habitación? ¿Cuántos de nosotros no habríamos querido tener una habitación así de pequeños? Un dormitorio de cuento para príncipes o princesitas, muy acogedor y entrañable.

Cuarto infantil

¡Pero hay otras muchas ideas que podemos imaginar para crear dormitorios temáticos! Una casa árbol para que tenga su propio espacio de juegos, una habitación espacial para esos niños que de mayor quieren ser astronautas. ¡La lista de ideas es interminable!

Añade pequeños cambios en los muebles

Los pequeños detalles son muchas veces los que marcan la diferencia en la decoración de un dormitorio. Más todavía en los dormitorios infantiles. Si tienen una mesa de juegos o sillitas de madera para sentarse, siempre será más recomendable tapizar el asiento y el respaldo con algún tejido rugoso para disminuir la sensación de frío. En su defecto, puedes añadir algún bordado sencillo anudado al respaldo de la silla.

Por otro lado, piensa también en los días nublados, ya que el dormitorio estará más oscuro de lo normal. ¿Habrá suficiente luz en la habitación para no encontrarte un día a los niños jugando medio a oscuras y forzando la vista? Hay una impresionante variedad de lámparas infantiles con dibujos entre las que puedes elegir. Colócalas en lugares estratégicos y déjalas encendidas cuando vayan a empezar a jugar.

Coloca estores infantiles

Las ventanas son una de las asignaturas pendientes de nuestras alcobas. Además de cubrirlas bien con burletes para que el invierno no se cuele por las rendijas, conviene cambiar las cortinas por unas más rugosas y utilizar algún que otro estor decorativo para crear una doble capa. Para generar sensación de cobijo y aislamiento, puedes añadir a tus cortinas unos bonitos estores con aire juvenil como las maravillas que nos enseñan en Decora Ideas. Le darán colorido y alegría a la ventana, además de que podrás aprovechar para combinarlos con tejidos a juego en edredones o alfombras.

Cortinas infantiles

Piensa con los pies

A veces pensar con los pies es la mejor solución. Sobre todo en invierno. Si los niños tienen los pies fríos, porque el suelo está frío, no importa cuántas piezas de ropa les pongas. El frío les irá subiendo por el cuerpo. La solución más cómoda es apostar por una alfombra grande o moqueta infantil; es lo que más encanta a los niños y tú no tendrás que asustarte de si se sientan en el suelo en algún momento. Además, también es un elemento decorativo que le dará un toque muy alegre y divertido a la habitación. Puedes poner una de colorines, como esta de Decoora.com

Moqueta colorida

Consejos extra para un invierno con niños

Y como sabemos que siempre todas las precauciones son pocas, después de que hayas preparado la habitación de los niños para este invierno, te invitamos a que tengas en cuenta algunos consejillos prácticos que nunca vienen mal.

  • Mantén las ventanas y puertas cerradas para que no entren corrientes de aire, especialmente cuando estén jugando o en las horas de más frío. En el caso de que le dé miedo, deja la puerta con una rendija abierta (atrancada para que no golpee) o una pequeña lámpara encendida.
  • Asegúrate de que los niños están bien tapados en el momento de irse a dormir. Recuérdaselo también para que no se destapen durante la noche. O si son muy peques todavía, échales un ojo. También es importante que se abriguen bien en el momento de levantarse de la cama, ya que es cuando se produce un cambio de temperatura más brusco.
  • Si tu casa tiene calefacción central o climatizador térmico, no es conveniente dejarlo encendido toda la noche si te supone mucho gasto, pero en todo caso asegúrate de que los niños no tienen frío, pero que tampoco se agobien con tantos tejidos en la cama. Utiliza un termómetro para ver a qué temperatura está la sala.

Con esto y un bizcocho ya estaremos preparados para dar una cálida bienvenida al frío invierno. ¿Y tú, ya has preparado la habitación de los niños para que no pasen frío? Si te sientes orgulloso de la habitación de tus hijos, te invitamos a que nos envíes la fotografía al Facebook de Colchones.es o a través de nuestro Twitter (@colchonesES)

¡¡¡Os deseamos un invierno abrigado y calentito!!!

8 consejos prácticos para no pasar frío en tu habitación

Hay dormitorios en los que al entrar sientes una sensación desapacible. Notas frío y no te encuentras a gusto en ese lugar. Ahora que se avecina el invierno conviene cerciorarse de que esos pequeños detalles que hacen de tu dormitorio un lugar cálido y acogedor están listos. En este post te recordamos ocho tips para no pasar frío en las habitaciones de tu hogar.

Además si eres friolero/a te aconsejamos echar un vistazo a nuestra selección de colchones para frioleros/as. Leer más

Prepara tu dormitorio para disfrutar de Halloween

Esta noche se celebra Halloween, la fiesta de las brujas, y en Colchones.es queremos daros ideas de cómo preparar vuestras casas y en especial vuestros dormitorios para pasar esta noche de miedo. Os adelantamos que los disfraces fantasmagóricos, las calabazas y «las chuches» no pueden faltar. ¿Estáis preparados?

Comenzamos con un poco de historia. La palabra Halloween viene de la abreviatura «All Hallows’ eve» que traducido al castellano significa «Víspera de Todos los Santos». Es una fiesta de origen celta tomada por muchos países anglosajones para celebrar el final del verano y la recogida de las cosechas.

La «noche de brujas» se celebra la noche del 31 de Octubre, y está muy vinculada a otra festividad celta llamada «Samhain» y a la festividad cristiana del «Día de Todos los Santos» que se conmemora el día 1 de Noviembre. El Samhain se considera un momento mágico en el que el mundo de la oscuridad y el de la luz se tocan. Es hora de recordar a los ancestros y rendir tributo a nuestros antepasados que han fallecido. Representa también el ritual de la última cosecha.

Decoración con calabazas. Fuente: Blog conbotasdeagua

Es el momento del año para soltar y liberarse de lo que no nos gusta y no queremos que nos siga acompañando. Es tiempo de cambios y el momento en el que tomamos conciencia de «la muerte», entendida no solo como el fallecimiento de un ser, sino como la muerte o transformación de situaciones, amistades, cosas, actitudes de nuestra vida. Cerrar ciclos y dejar atrás lo viejo, para poder renacer en el solsticio de invierno. El final y el principio son uno en la rueda del año, al igual que la muerte y el renacimiento.

Halloween también está relacionada con «El Día de Todos los Santos». Esta tradición católica data del siglo IV y tiene la intención de honrar a todos los santos, conocidos y desconocidos, y traer a la memoria a las personas que han muerto. También se relaciona con la «muerte» de la Naturaleza, que según la tradición, se inicia cuarenta días después del equinoccio de otoño, y precisamente coincide con el Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre.

Celebrando Halloween

Parece ser que cuando el cristianismo llega a los pueblos célticos la tradición del Samhain, que era la que imperaba en ese momento, no desaparece, ya que a pesar de ser una fiesta pagana y no acogida por la Iglesia, no puede eliminarla del todo. Aún así, la celebración del Samhain sufre una transformación. Y tres celebraciones se unen en una: el Samhain, el dia de todos los Santos, y el día de todos los Difuntos. Denominándose en la tradición irlandesa Hallowmas, y posteriormente Halloween.

Haloween en los niños. Fuente: www.conbotasdeagua.com

La festividad tiene unos colores y simbolismos característicos y resalta por realizar varias tradiciones:

  • Crear y decorar un ambiente con un cierto aura de misterio, donde brujas, fantasmas, duendes y espíritus campen a sus anchas.
  • Disfrazarse con trajes de «halloween», es decir, con trajes de miedo y/o relacionados con la muerte.
  • Contar historias de miedo y fantasmas; ver películas de terror; o visitar casas encantadas, parques y centros temáticos son algunas de las actividades para estos días.
  • Jugar al «trato o truco». Los niños recorren las casas de sus conocidos y vecinos disfrazados pidiendo dulces con la frase ¿Truco o trato? o ¿Truco o dulce?. El truco es una amenaza de hacerles una travesura o broma en el caso de que no les den golosinas y dulces.
  • La fiesta esta asociada con los colores naranja, negro y morado. Colores típicos de algunos vegetales como la calabaza, el nabo o la remolacha, que son los que según la tradición se colocaban en las puertas con una vela dentro para ahuyentar a los malos espíritus.
  • Está fuertemente ligado al símbolo «Jack-o’-lantern» o lo que es lo mismo «la linterna de Jack», que no es otra cosa que una calabaza que se ha vaciado por dentro y tallado con un dibujo de un monstruo generalmente. Dentro se coloca una vela que ilumine desde su interior. Si queréis leer más sobre quién era «Jack» y la tradición os invito a hacerlo en la wikipedia.

En este día se hace de todo para alejar a los «malos espíritus», asustarlos con disfraces y ahuyentarlos con la protección del fuego. Todo ello sin que se pierda el ánimo festivo y el buen humor.

Y os preguntaréis por qué os cuento todo esto, y es que en el post de hoy como os decía, vamos a ver cómo decorar nuestro dormitorio para Halloween, y como sabemos de la importancia de darle un sentido a lo que hacemos, qué mejor que buscar el origen de la tradición para entender y disfrutar con conciencia plena de esta celebración.

Decorar nuestro dormitorio en Halloween

La decoración de Halloween no debe relegarse sólo a las estancias donde se recibe gente. Anímate a decorar tu dormitorio y a pasar ¡una noche diferente! En el blog conbotasdeagua nos encontramos divertidas sugerencias para decorar la estancia, desde lámparas de papel imitando calabazas hasta un carrusel de feria hecho con una calabaza de verdad. Divertidas y sencillas ideas para darle un toque original a nuestro dormitorio.

Lámparas para Halloween

calabaza_carrusel

La idea de utilizar una calabaza para poner flores nos parece fantástica. ¡Mirad qué bien luce! este pequeño altar acompañado de frutos de la temporada como castañas y membrillos, y algunos objetos como la típica botella de cristal o una jaula vacía. Y lo puedes colocar en cualquier lugar de la casa. Encima de una cómoda o mesita de noche le dará un toque muy alegre al dormitorio.

Flores para halloween

En la web practicopedia, también nos hacen algunas sugerencias que desde luego crearán un «terrorífico» dormitorio. La iluminación debe ser mínima. Para ello podemos cambiar las bombillas, y comprar algunas que existen de colores oscuro o negro, o de baja intensidad. O utilizar cadenas de luces azules y rojas para crear un ambiente un poco espeluznante. O directamente no hacer uso de la electricidad y poner velas o calabazas huecas, a modo de portavelas para iluminar la estancia.

Puedes usar velas blancas con sangre. Este efecto lo puedes crear derritiendo cera de una vela roja. O comprar bichitos, arañas, cucarachas,… de plástico y dejarlos por todo el dormitorio.

Velas con sangre

Los candelabros dan también un aire a antiguo y misterioso muy interesante.

Velas

Colgar por las paredes figuras o siluetas de gatos, murciélagos o brujas que podemos hacer nosotros mismos con cartulina. También podemos colgarlos del techo a diferentes alturas para que nos demos al caminar. Podemos colgar telas negras a modo de telarañas, créate un dosel sobre la cama o déjalas caer por la pared, en la ventana o en la lámpara del techo. La tela de malla o gasa te irán ideal para esto. Comprarnos un esqueleto  o hacernos un fantasma con una almohada y una sábana vieja. Vamos a dar rienda suelta a nuestra imaginación y poner a trabajar nuestra creatividad. En el blog Luxury Interior Desing vemos algunas de estas ideas.

lampara halloween

En la imagen vemos la estructura de un viejo paraguas, cubierto con lana a modo de telaraña. Además se ha decorado con arañas de plástico para ser más repugnante.

murcielagos en la ventana

Y dependiendo de tus gustos, puedes animarte a decorar tu cabecero con cartulina y transformarlo en una lápida. Como ves, las posibilidades son enormes, en función también a tus gustos.

En esta línea un poco más escabrosa podemos recortar siluetas con figuras de personas muertas o ahorcadas, que al iluminarlas desde el interior parecen reales. Si bien es cierto, que aunque está de auge, al no haber en nuestro país una tradición muy arraigada puede causar un «susto» real a quien las vea desde la calle.

Siluetas de miedo

Y las calaveras y esqueletos no pueden faltar como nos muestra espaciohogar.

caravela-esqueletos

En el blog houseofhawthornes nos sugieren unos fantasmas muy simpáticos, que lejos de dar miedo inspiran ternura. Con calabazas de cuello largo, un poco de pintura negra para los ojos y boca y un trocito de tela de gasa blanca para cubrirlos, tus fantasmas de Halloween quedarán ideales en tu dormitorio. Si quieres darle un toque más misterioso puedes acompañarlos con libros antiguos como en la foto.

fantasmitas

En la web de marthastewart podemos encontrar ideas muy bonitas para decorar nuestros dormitorios. Utilizar cortinas con fantasmas y cojines en negro puede dar un toque gracioso. Las cortinas puedes decorarlas tu mismo con cartulina blanca.

cortinas fantasmas

Los globos, al igual que la cartulina, puede ser un material muy económico y que nos de mucho juego.

Esqueletos con globos

Los espejos siempre han tenido un gran simbolismo y relación con los espíritus. Podemos darle protagonismo al nuestro pegándole siluetas en negro o cubriéndolo con gasa negra o blanca.

 Espejos para halloween

Los vinilos de miedo, como el de bruja que vemos en la imagen, puede ser un auténtico puntazo en tu dormitorio. Y si colocas una escoba vieja como las que se usaban antes las abuelas, unos candelabros, etc. quedará muy mágico.

Vinilos de brujas

Y como no, si eres un apasionado de Halloween y del terror, los textiles de la cama pueden aportar mucho a esta decoración. El color negro y el rojo o púrpura sangre, son las tendencias en esta línea. Muebles, nórdicos, cortinas, lámparas y alfombras crearan un ambiente un tanto gótico. En Larcade encontramos algunos que nos puedan dar ideas.

dormitorio gótico

Dormitorio y Nordico miedoSi en nuestro dormitorio tenemos una silla o sillón, podemos también vestirlos para la ocasión. Para ello podemos utilizar tela de gasa y unos cojines como nos muestra el blog decoracionyconsejos en la imagen. En este blog encontraremos otras elegantes ideas para el resto de la casa.

Decoración de Halloween Elegante en Blanco Y Negro

El dormitorio de los peques para Halloween

Realmente, toda la decoración que os hemos sugerido para un dormitorio adulto, sirve para uno de niño. Pero sí queremos hacer una sugerencia, si no queremos dormir con nuestro hijo metido en la cama toda la noche. Aunque a los niños les encanta esta fiesta y les entusiasma, después cuando llega la hora de dormir puede darles miedo. Por ello, si nos decidimos a decorar su dormitorio os sugiero que lo hagáis con elementos que no les vayan a impedir dormir, por lo que evitaremos bichos, calaveras, esqueletos y todo aquello que les pueda sugestionar. Nos quedaremos con un montón de elementos como las calabazas, o algunas siluetas de cartulina, quizá las telas colgadas tampoco les dé miedo,… hay mil ideas, y sobre todo si nos han ayudado a realizarlas, puedes hacer que esta noche sea inolvidable para vuestros hijos.

Decorar con los más peques es muy divertido, además de ser un buen momento para compartir y hacer algo juntos. Esta propuesta además de original es bastante fácil. Pintar hojas secas con pintura o purpurina, ponerle unos ojos o cualquier otra cosa que se nos ocurra. Podemos pegarlo por todas las paredes del dormitorio, o como en la foto en una cuerda para decorar una pared. En el blog conbotasdeagua también te muestran cómo hacerlo.

Decoración Infantil halloween

Hojas Halloween

Y que me decís de estas bolsitas llenas de chuches. ¡Un regalo muy dulce!

Bolsas-chuches-halloween

¡Mirad qué bonita y simpática esta calabaza bruja!

calabza_bruja

Aunque la foto de abajo nos muestra una mesa, bien podría ser una cama. Os la muestro, porque lleva muchos elementos que podemos incorporar en nuestro dormitorio infantil para este día. Nos la muestra el blog decoracionparamihogar. 

dormitorio-de-halloween

En el blog decoracionesinfantiles también encontramos creativas ideas.

decoracion-para-halloween-en-la-pared-infantil

Esta sencilla y bonita idea para la pared puede ser el inicio de una trepidante aventura.

decoracion-de-halloween-para-el-dormitorio-infantil

El juego que da la luz, la tela sobre el armario, los cuervos en la puerta y murciélagos en la cortina, la gasa a modo de telaraña y las muñecas, cuadros y máscaras, son otro ejemplo de complementos que generan el deseado terror.

decoracion-de-halloween-para-el-dormitorio-infantil2

Y algo más sencillo y menos «terrorífico» lo que observamos en esta foto. También juega con la luz, y con el blanco y el negro en siluetas que cuelgan del techo o están apoyadas sobre los muebles. Murciélagos, arañas, gatos, víboras, esqueletos, brujas y otras imágenes como la de la luna puede crear la magia de esta noche.

Como vemos, ideas hay muchas para no perdernos la oportunidad de dormir en un verdadero dormitorio típico de una casa encantada o del terror. Si quieres compartir tu dormitorio de Halloween o del terror, puedes hacerlo dejándonos un comentario y tu foto a través de nuestro facebook o en la cuenta de twitter @colchonesES. ¡Las esperamos!

¡Feliz y terrorífico Halloween!