La mejor almohada para niños del 2023

La almohada Petit Plus de Pikolin es la mejor almohada para niños del 2023. Es la más vendida en nuestra tienda de Colchones.es. Tanto para los más pequeños de la casa como para adultos que duermen boca abajo.

En el siguiente vídeo que está disponible en el canal de Youtube de Colchones.es os detallamos sus características y su composición. Es la mejor almohada para niños del 2023. Leer más

Firmeza y altura de las almohadas ¿Cuál elegir?

Cuando hablamos de la firmeza de una almohada, nos estamos refiriendo a la dureza de la misma. Al igual que cuando compramos un colchón, esta cualidad es importante tenerla en cuenta. Además de valorar el tejido y material del relleno (látex, fibra, viscoelástica, gel, etc), tenemos que valorar qué firmeza necesitamos para que nuestra columna vertebral y cuello apoyen bien y descansen en una postura correcta y natural. Y de que así sea también se encarga la altura de la almohada. En el post de hoy vamos a hablar de los tipos de almohadas, fijándonos en la firmeza y altura.

Las almohadas son un aspecto esencial a la hora de dormir y descansar, tan importante como el colchón y la base. Además, su elección es un tema muy personal, hay personas que incluso no pueden dormir sin su almohada cuando viajan o salen de casa. Leer más

¿Es bueno dormir boca arriba? Prueba almohadas de firmeza media

La postura en la que dormimos determina, en buena parte, la calidad de nuestro descanso. Sabemos que cada durmiente tiene una preferencia a la hora de conciliar el sueño y bien por placer o por costumbre, sea la mejor opción o no, cambiarla nos cuesta.

En el post de hoy os queremos hablar sobre si es bueno dormir boca arriba. Y de las mejores almohadas para dormir en esta postura: las almohadas de firmeza media. Os las catalogamos según el material que la componen. Elige la que más se adapte a ti.

Leer más

Por qué no es bueno dormir sin almohada

¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si duermes toda la noche sin almohada? ¿Es mejor para tu espalda y para tus cervicales dormir sin almohada o con ella? Sabemos que estas preguntas pueden ser muy frecuentes entre nuestros lectores. Por eso nos hemos decidido a explicaros por qué dormir sin almohada no es lo más adecuado para la mayoría de casos.

La almohada es un soporte que los seres humanos utilizamos para dormir. Y, de hecho, es frecuente que si un día, por cualquier razón, no puedes dormir en una cama y te toca dormir en un sofá sin almohada, o en un silla, notarás los efectos que tiene para ti ya no sólo dormir sentado o inclinado en una forma diferente, sino también dormir sin almohada. Leer más

¿Es bueno dormir boca abajo? Prueba almohadas bajas

Cada persona tiene una costumbre a la hora de dormir. Una posición en la que le resulta más fácil conciliar el sueño o descansar. La pregunta es si son recomendables todas las posturas en la cama. Y la respuesta es no. Según los expertos en descanso, en algunas posiciones nuestra espalda puede estar sufriendo aunque a corto plazo no seamos conscientes de ello. El post de hoy vamos estudiar si es bueno dormir boca abajo. Ya que la postura menos recomendada para dormir es ésta. Aún así, si sigues eligiéndola, te recomendaremos con qué tipo de almohadas tu cuello y espalda sufren menos…

Leer más

Almohada de fibra. ¿La mejor?

Elegir la almohada adecuada a nuestras necesidades puede ser todo un reto, y la variada oferta muchas veces no nos ayuda a tomar una decisión. En el post de hoy vamos a hablaros de nuestra apuesta: una Almohada de fibra

Estas almohadas son higiénicas, lavables y baratas dando respuesta a varias de la premisas que necesitamos para que el descanso sea confortable y reparador. Te invitamos también a que conozcas nuestra nueva caracterización: almohadas altas o gruesas para los que duermen de lado, almohadas bajas, finas o estrechas para los que duermen boca abajo y almohadas de altura media para los que duermen boca arriba.

Leer más

Dolencias cervicales ¿Qué almohada elegir?

La elección de almohada es tan importante como la del colchón. Una mala decisión nos puede acarrear dolencias cervicales y mermar nuestro descanso. Para conocer qué almohada elegir hemos pedido opinión a Lorena Sanjuan, fisioterapeuta y osteópata de Artrosport, toda una experta en el tratamiento de dolencias cervicales.

Si sufrís de problemas cervicales es muy importante elegir la almohada correcta, en este post os ayudamos con consejos expertos. ¿Queréis conocerlos? Pero primero os presentamos a nuestra experta. Leer más

Llega el buen tiempo: ¿qué necesita tu cama según durmientes?

Cuando llega el buen tiempo, hemos de dejar a un lado las prendas que más calor nos dan y tratar de disfrutar de un sueño más fresco y llevadero. Sin embargo, hay personas más frioleras que otras, otros que sudan más fácilmente debido al calor y otros que necesitan dormir en algún tipo de colchón especial porque el que usaban hasta ahora resulta demasiado caluroso.

Leer más

Pedro Barceló: “La plagiocefalia se corrige de forma sencilla”

La plagiocefalia es una malformación craneal que afecta a los bebés en los primeros meses de vida. Una de sus causas es la posición que adopta durante el descanso. Para saber cómo evitar y los posibles tratamientos de esta malformación, entrevistamos en el blog de Colchones.es a Pedro Barceló, copropietario de la Farmacia Ortopedia Barranco Barceló, especialista en el tratamiento de la plagiocefalia.

Pedro Barceló es farmacéutico y técnico ortopeda, por lo que se encarga de tratar y solucionar todos los temas referentes a malformaciones craneales en los bebés. Su farmacia está especializada en el tratamiento de la plagiocefalia, braquicefalia y escafocefalia. Cuenta con el Sistema de Escaneado STARscanner que permite a través de láser obtener imágenes en 3D de la cabeza del recién nacido y analizarlas en busca de malformaciones y asimetrías con el fin de determinar el grado de plagiocefalia.

pedro-barcelo-plagiocefalia

Como podemos ver en la web del sistema STARscanner se trata de un sistema seguro, rápido y exacto que nos proporciona un escaneo del cráneo en menos de 2 segundos. Nos da de forma exacta las medidas de la cabeza y calcula índices craneales con el fin de detectar el tipo y grado de la deformación y nos ayuda a ver el progreso del tratamiento.

Para saber más sobre la plagiocefalia: causas, detección, tratamiento, reposicionamiento…os dejamos nuestra charla con Pedro Barceló, al que agradecemos desde Colchones.es su amabilidad y profesionalidad. Todo el material fotográfico ha sido proporcionado por él.

Sin duda, la primera pregunta obligada es ¿Qué es la plagiocefalia?

Es una malformación craneal, que puede ser originada por varios motivos. Las causas pueden ser congénitas o un mal posicionamiento. La principal es el mal posicionamiento del bebé dentro del útero materno, aumenta la probabilidad, cuando el embarazo es múltiple. Otro motivo de malformación craneal, es la tortícolis, ya que el bebé al nacer, tiene tendencia a girar la cabecita en el mismo sentido, por lo que ese lado se queda plano y el otro, el que no apoya, sufre un abombamiento.

Otro tipo de malformación craneal es la braquicefalia, que consiste en un aplanamiento de la parte posterior del cráneo, que puede ser producido, al igual que la plagiocefalia, por diferentes motivos, el principal es el posicionamiento dentro del útero de la madre, pero también influye, el posicionamiento, una vez que el bebé haya nacido.

También encontramos la escafocefalia, en este caso la cabeza suele mostrar una forma alargada y estrecha, con aplanamiento en la zona parietal del cráneo. Suele mostrarse más en los bebés prematuros debido a la fragilidad de su cabeza.

La mayor parte de las deformidades aparecen en los 4 primeros meses de vida.

Star-scanner2

Con el sistema STARscanner se puede detectar el grado de la malformación y hacer un seguimiento de la asimetría.

¿Podemos decir, por tanto que hay varios grados de deformación?

Efectivamente, hay diferentes grados y la mayoría, detectándolos a tiempo, se corrigen de manera sencilla; con el reposicionamiento y ejercicios.

En la siguiente imagen os mostramos los distintos grados y tipos de malformaciones craneales. En la imagen superior vemos ampliado el cráneo de un bebé que sufre plagiocefalia y en las fotos inferiores vemos la diferencia entre una cabeza normal, una con plagiocefalia, otra con braquicefalia -mucho más abombada- y otra con escafocefalia -más alargada-.

plagiocefalia-cabeza

¿Cuál es el tratamiento más aconsejado para cada tipo?

El tratamiento principal es el reposicionamiento, esto es, procurar que el bebé no apoye la cabeza por el lado que tiene plano; para ello hay diferentes técnicas, como cambiar de manera periódica de posición al bebé, procurar que cuando cojamos al bebé en brazos, no apoye la cabeza; cuando tenga la edad suficiente, dejarlo en el suelo, sobre una alfombra, boca abajo, para que él mismo, procure levantar la cabeza y apoyarse en los brazos, de esta manera, favorecemos el desarrollo muscular y prevenimos o mejoramos la malformación craneal.

¿Hay alguna forma de evitarla?

Ayuda mucho la utilización del cojín mimos y haciendo reposicionamiento, cambios posturales, ejercicios para estimular la musculatura de brazos, cuello y espalda; de esa forma, cuanto más desarrollado tenga la musculatura, menos tiempo tendrá la cabecita apoyada y el cráneo se forma mejor.

Nos dices que es muy importante el reposicionamiento para solucionar la plagiocefalia y para evitar su agravamiento, ¿Cuál es la mejor posición para que descanse nuestro bebé?

Debe dormir en posición supina (hacia arriba), de esa forma, prevenimos la muerte súbita del lactante. Es la mejor posición y la que nos recomiendan los médicos y especialistas. Pero esta posición en muchos casos favorece la aparición de malformaciones, por ello debemos estar pendientes y vigilar a nuestro bebé para poder actuar contra la plagiocefalia desde el primer momento.

plagiocefalia-casco

Qué colchón es mejor para su descanso: de muelles, viscoelástico, látex…

Al pesar poco el bebé, desde mi punto de vista da igual el tipo de colchón.

¿Es mejor que duerma con almohada o sin ella? ¿Por qué?

Lo que recomiendo siempre es el cojín mimos, sobre todo los primeros meses de vida y hacerles cambio posicionales, tenga plagiocefalia o no. Se puede utilizar el cojín mimos, también como preventivo.

Este cojín está diseñado para los bebés que duermen en posición supina, o sea, hacia arriba, de acuerdo con la campaña de prevención de la muerte súbita del lactante. Debido a su anatomía, reduce la presión sobre la cabeza y de esta manera ayuda a prevenir e incluso mejorar la plagiocefalia.

cojin_mimos_bebe

 

Además de contar con el sistema STARscanner y distribuir el cojín mimos ¿Qué otros tratamientos lleváis a cabo en el centro?

Respecto a la plagiocefalia, hacemos todos los tratamientos ortopédicos, relacionados con ello. Hacemos seguimiento mediante mediciones, aconsejamos y damos cursos de formación a los padres que lo precisen y si hiciera falta, hacemos las ortesis craneales (cascos).

En la imagen siguiente proporcionada por Pedro Barceló vemos las partes y las características de la ortesis craneal o cascos que nos ayudan a curar y evitar un agravamiento de la plagiocefalia.

plagiocefalia-casco.partes

Desde Colchones.es os recordamos la necesidad de acudir a un especialista para curar y tratar este tipo de malformaciones. Ante cualquier duda lo mejor es consultarlos, ellos son los verdaderos expertos.

Mantenimiento y limpieza de las almohadas de viscoelástica

En Colchones.es solemos hacer mucho hincapié en la importancia de un buen colchón que responda a nuestras necesidades. Pero, para completar y tener un buen descanso, el colchón debe ir de la mano de su compañera inseparable, la almohada. En el post de hoy hablaremos de ellas, y en particular de las fabricadas con viscoelástica, veremos cómo cuidarlas y limpiarlas para que se mantengan en perfecto estado por más tiempo. Hablaremos del mantenimiento y la limpieza de las almohadas de viscoelástica.

Leer más