Pregúntanos lo que quieras sobre equipos de descanso (colchones, canapés, somieres, bases tapizadas...) y el dormir. Somos expertos y nos gusta ayudar.

Abajo encontrarás las últimas preguntas, y sus respuestas, que hemos recibido sobre dudas de colchonería y descanso que nos han mandado nuestros amigos o clientes. Aquí tienes un espacio donde preguntar lo que quieras, te responderemos lo antes posible.

No me apetece levantarme ¿puede que esté deprimido?

En el post de hoy respondemos una consulta que nos ha llegado a nuestro correo info@colchones.es. Uno de nuestros lectores nos comenta que últimamente no le apetece levantarse de la cama y se pregunta si ¿puede que tenga depresión?

El primer consejo que damos en Colchones.es para buscar la solución al problema que nos comenta este lector es ponerse en manos de los profesionales médicos. Son los expertos los que deben determinar la causa y proponer un tratamiento en caso de que sea necesario. Leer más

Duermo en el suelo, con una colchoneta del Decathlon

En Colchones.es estamos encantados de resolver vuestras dudas relacionadas con el mundo del descanso. En el post de hoy damos respuesta a una de estas consultas que nos llega al correo: info@colchones.es. Está relacionada con la práctica de dormir sobre el suelo.

Concretamente el email recibido nos dice: “Duermo en el suelo, con una colchoneta del Decathlon y me gustaría saber si es adecuado o puedo tener problemas de espalda con el tiempo”. Leer más

Dormir con la ventana abierta todo el año ¿es bueno?

Vicente de El Campello, Alicante, nos hace llegar la siguiente consulta al correo info@colchones.es. Nos cuenta que le gusta dormir con la ventana abierta todo el año, pero no sabe si es bueno o malo. Le gustaría conocer nuestra opinión como expertos en descanso.

En Colchones.es recomendamos siempre que sea posible dormir con la ventana abierta. Te aporta grandes beneficios para tu descanso. Te los detallamos a continuación. Leer más

Dormir con animales: bueno o malo

Hoy respondemos la pregunta que nos lanza una lectora del blog de Colchones.es. Nos hace llegar su cuestión a través del email info@colchones.es. Nos cuenta: “Nuestro gato se sube en nuestra cama y me da mucho asco. Se pone a ronronear de buena mañana, acerca su hocico a mi cara. Me gustaría saber si es malo o bueno dormir con animales”.

Dormir con animales tiene sus pros y sus contras como veremos en este artículo. Es cuestión de sopesar si hacerlo os aporta más beneficios o desventajas. En el caso concreto de esta lectora, nos dice que “le da mucho asco”, si es así no debería dormir con su gato. Puede cerrar la puerta del dormitorio para que no entre o poner algún sistema en ella para que el gato no pueda entrar por las noches. Leer más

Mi hija tiene 12 años y sigue durmiendo con nosotros

María Teresa de Jaca (Huesca) nos hace llegar una consulta referente al descanso de su hija. Nos dice que tiene 12 años y tiene miedo de dormir sola. Casi todas las noches duerme con ellos. A veces llega a dormirse en su cama, pero cuando sabe que estamos dormidos se mete en la cama con nosotros. ¿Qué podemos hacer?

El miedo a dormir solos es frecuente en los niños de corta edad. Cuanto antes se ponga remedio a este problema mejor. En el caso de María Teresa, su hija ya tiene una edad avanzada y puede costar más conseguir que duerma en su habitación, pero no es imposible. Leer más

Hablo en sueños. Y repito el nombre «Paco»

Hoy damos respuesta a una consulta que nos envía una lectora a nuestro correo info@colchones.es. En su escrito nos dice: “Mi marido dice que hablo en sueños. Dice que nombro a «Paco». Pero, yo no conozco a nadie que se llame así, ni lo he conocido. Me gustaría saber si es normal hablar en sueños y qué significa nombrar a alguien que no conozco. Gracias

Respondiendo su consulta, comenzamos diciendo que hablar en sueños es un trastorno conocido como somniloquia. Es algo muy común que puede ser provocado por diversas causas. Leer más

¿Cuánto mide un colchón enrollado?

En Colchones.es nos encanta aclarar las dudas de nuestros usuarios. En este post respondemos una cuestión que nos han hecho llegar al correo info@colchones.es. La pregunta es: ¿Cuánto mide un colchón enrollado de dimensiones 135×190 cm?

Antes de responder queremos aclarar que no todos los colchones se pueden enrollar. Leer más

¿Qué es la platabanda de un colchón?

Juan de Teruel nos hace una pregunta sobre los componentes de un colchón. En su correo enviado a info@colchones.es nos dice: “He leído en las fichas de algunos de los colchones a la venta en vuestra web la palabra platabanda. Me gustaría saber qué es concretamente la platabanda de un colchón? Gracias”.

En un colchón podemos diferenciar una serie de partes. Os las detallamos a continuación. Leer más

¿Es peligroso dormir borracho?

Un lector de nuestro blog de preguntas frecuentes sobre colchonería y descanso nos hace llegar la siguiente cuestión. Nos dice que a veces bebe un poco de más y en algunas de estas ocasiones se acuesta en estado ebrio. Le gustaría saber si es peligroso dormir borracho.

Antes de responder a la pregunta, en Colchones.es queremos recordar la importancia de controlar el consumo de alcohol. El exceso de alcohol no es bueno para la salud ni para el descanso como detallamos en este artículo. Leer más

¿Cómo saber si tengo apnea del sueño?

Manuel de Cádiz nos hace llegar la siguiente consulta a nuestro correo info@colchones.es. Nos cuenta que se levanta cansado por la mañana, con la sensación de no haber dormido bien. Le gustaría saber cuál puede ser la causa. Concretamente, el sospecha que puede sufrir apnea del sueño. Nos pregunta: “¿Cómo puedo saber si tengo apnea del sueño?”.

La situación que expone Manuel sobre levantarse cansado es un síntoma que puede explicarse por la apnea del sueño. Las personas que padecen este trastorno no obtienen un descanso reparador, porque las apneas o falta de respiración provocan micro despertares que evitan que se completen los ciclos o fases del sueño. Leer más