¿Cuántas horas es bueno dormir?

En el post de hoy respondemos una consulta que nos llega al correo info@colchones.es. Juan nos escribe desde Astorga (León) para realizarnos la siguiente consulta: ¿Cuántas horas es bueno dormir? En su email nos cuenta: “leo muchas cosas respecto a las horas de sueño adecuadas, me dicen otras sobre cómo debe ser un buen descanso, pero ¿me gustaría saber qué dice la ciencia sobre todo esto? ¿Qué es lo que realmente influye?”

A la hora de hablar sobre cuántas horas es bueno dormir, se puede dar una respuesta general. Los expertos recomiendan en la edad adulta un total de 7 a 8 horas de sueño. Pero, es posible dar una respuesta más específica y personalizada para cada tipo de durmiente. Esto es lo que vamos a desarrollar en este artículo. Leer más

Me ha dicho el médico que tengo sueño polifásico ¿es malo?

Uno de nuestros lectores nos escribe desde Lebrija (Sevilla) para hacernos llegar la siguiente pregunta. En su correo enviado a info@colchones.es nos cuenta que su médico de cabecera le ha dicho que tiene sueño polifásico y le gustaría saber qué supone esto para su salud. ¿Es bueno o malo?, nos consulta.

A la hora de dormir podemos distinguir varios tipos de sueño en función de cómo repartimos las horas de descanso. En este post vemos cuáles son estas categorías y qué implicaciones tienen para la salud. Leer más

Me duele la cabeza de dormir tanto, ¿puede ser?

Andrea de Santa Cruz de Tenerife nos escribe al correo info@colchones.es para comentarnos una duda relacionada con el descanso. Nos dice en su consulta: “Buscando por Internet he dado con este blog de Colchones.es y he visto que resolvéis dudas relacionadas con el sueño. Me gustaría saber si de dormir mucho es normal que duela la cabeza. Gracias por vuestra respuesta”.

A la pregunta “me duele la cabeza de dormir tanto, ¿puede ser? la respuesta es afirmativa. Esto se conoce como resaca del sueño. En este artículo te contamos por qué sucede y cómo se puede evitar este dolor. Leer más

Me despierto sobresaltado sentado en la cama

Hoy damos respuesta a una preocupación que nos traslada Juan desde Valencia. Nos escribe para contarnos que a veces “me despierto sobresaltado y sentado en la cama”. Nos cuenta que no es muy a menudo, pero últimamente le está ocurriendo más habitualmente. “Me gustaría saber por qué me pasa y cómo puedo evitar un despertar sobresaltado”.

Despertarse sobresaltado es una situación que nos puede pasar a todas las personas, alguna vez en la vida. Muchas veces este despertar brusco y sobresaltado se debe a que estamos teniendo una pesadilla o un mal sueño. Leer más

Soñar que alguien muere

En el artículo de hoy respondemos a una consulta que nos llega al correo info@colchones.es. María de Getafe nos cuenta que ha soñado que una persona cercana a ella moría. Quiere saber qué significa soñar que alguien muere y nos pregunta si debería contarle a esa persona su sueño.

ahora en oferta

La interpretación de los sueños es compleja. Los expertos en la materia aseguran que muchos de nuestros sueños hacen referencia a temas que nos preocupan y mantenemos en el subconsciente. Leer más

Tengo sueños eróticos muchas noches

¿Es normal tener sueños eróticos a menudo? Esta es la cuestión que nos hace llegar a nuestro correo info@colchones.es una chica joven. Nos escribe para saber si debe preocuparse por tener sueños húmedos muchas noches.

Todos los seres humanos soñamos y esos sueños en muchas ocasiones suelen ser muy vividos y nos pueden producir reacciones fisiológicas y mentales, a pesar de estar dormidos. Leer más

Siempre me despierto a la misma hora

María José de Santander nos hace la siguiente consulta al email info@colchones.es. Nos dice que siempre se despierta a la misma hora y muchas veces suele despertarse, también, a la misma hora en mitad de la noche para orinar. Quiere saber si esto que le sucede es normal.

Como se suele decir, el ser humano es una animal de costumbres. En el día a día solemos repetir las mismas rutinas, sobre todo si tenemos un trabajo con un horario definido que nos “obliga” a comer a la misma hora. Leer más

Mi hermano duerme conmigo abrazado

Nos llega al correo de info@colchones.es la siguiente consulta de un lector. Nos dice que comparte habitación con su hermano y que duermen con las camas juntas porque su hermano que tiene 12 años duerme abrazado a él. No sabe si dormir abrazados es bueno. “Como expertos en descanso, me gustaría saber vuestra opinión”, escribe en su correo.

Antes de responder a este lector, nos gustaría darle las gracias por la confianza que deposita en nosotros para resolver su duda sobre el descanso. Leer más

Duerme con los ojos abiertos y me da mucha impresión

María de Zamora nos escribe a info@colchones.es para hacernos una consulta. Nos dice que su marido duerme con los ojos abiertos y le da mucha impresión. Quiere saber si es algo normal o puede tratarse de algún problema. ¿Es preocupante?, nos pregunta.

Según la National Sleep Foundation, el 20% de las personas duermen con los ojos abiertos. La razón es que sufren una afección en los párpados que les impide cerrarlos completamente. Esta afección se conoce como lagoftalmos nocturnos. Leer más

Me cuesta dormirme ¿tengo ansiedad nocturna?

Uno de nuestros lectores nos hace llegar la siguiente cuestión al correo info@colchones.es. Nos cuenta que desde hace un tiempo le cuesta conciliar el sueño. No sabe si puede ser que tenga ansiedad nocturna. Ha leído que con la pandemia se han disparado los casos de ansiedad. Y no sabe si éste puede ser su caso. “Me gustaría saber si debo preocuparme y si es necesario medicación. Gracias«

El Covid-19 ha cambiado nuestra vida por completo. Estamos aprendiendo a vivir de una forma distinta. En muchos casos la pandemia nos ha afectado de forma muy directa y desgraciadamente ha acabado con la pérdida de seres queridos. Desde Colchones.es queremos aprovechar estas líneas para mandar ánimo y consuelo a las personas que lo necesitan. Leer más